"JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD - MADRID 2011"

EN ESTE BLOG, PRETENDO RECOGER DESDE EL PRÓXIMO DÍA 1 DE FEBRERO, VISPERA DE LA FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA, TODOS LOS ACONTECIMIENTOS Y ACTOS QUE SE VAYAN SUCEDIENDO EN LA ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO MUNDIAL DE LA JUVENTUD, QUE PRESIDIDO POR SU SANTIDAD BENEDICTO XVI, SE CELEBRARÁ EN MADRID EL MES DE AGOSTO DEL PRÓXIMO AÑO 2011.







martes, 15 de junio de 2010

PERFILADO EL VIACRUCIS DE LA JMJ-MADRID-2011


PARA PUBLICACION INMEDIATA

La Semana Santa española, por las calles de Madrid

El Via Crucis que se celebrará durante la JMJ traerá piezas de alto valor artístico y devocional ante jóvenes de los cinco continentes
Piezas de los últimos cuatro siglos provenientes de 10 ciudades españolas componen un Via Crucis histórico
“El Via Crucis pretende acercar a los jóvenes a la fe a través de la belleza”, monseñor César Franco.


COMUNICACIÓN

Madrid, 15 de junio de 2010.- Esta mañana se ha presentado el Via Crucis que se celebrará durante la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid. Madrid contará en agosto de 2011 con una muestra de la Semana Santa española. Este Via Crucis mostrará diferentes escenas que sólo se pueden ver por las calles españolas en Semana Santa. El acto ha contado con la presencia de los hermanos mayores y representantes de las cofradías y hermandades seleccionadas.

Catorce pasos de diez ciudades diferentes ilustrarán las estaciones del Via Crucis que se celebrará durante el evento con los jóvenes. Benedicto XVI presidirá este acto y varias cofradías tendrán a gala decir que el Santo Padre ha rezado delante de sus pasos.

El hermano mayor de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia, Rafael Cebrián, ha destacado el valor de esta “iniciativa extraordinaria y osada”. No es habitual ver estos pasos en pleno agosto. Cebrián ha destacado que “todas las tallas se realizaron con un fin catequético, mostrando diferentes escenas de la Pasión; continuaremos con la misión para la que fueron hechas enseñando la Pasión a jóvenes de todo el mundo”. También ha realzado el valor de la religiosidad popular representada en las tallas: “Es un cálido abrazo entre Dios y el hombre sencillo”.

Francisco José Portela, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, ha explicado el valor histórico y artístico de cada paso y del conjunto, que mezcla piezas antiguas con tallas contemporáneas. Estas tallas “representan el valor de la imaginería española de los cuatro últimos siglos”. También ha asegurado que “estas piezas acercan egregiamente el arte sacro a la calle”. En relación con la selección de los diferentes pasos, ha asegurado que “no están todas las que son, pero sí son todas las que están”.

El obispo auxiliar de Madrid, monseñor César Franco, agradeció la generosa acogida de esta iniciativa por parte de las cofradías. Con esta manera de representar el Via Crucis “mostraremos cómo se vive la Pasión de Cristo en España”. Monseñor Franco también destacó que el Via Crucis pretende
“transmitir a los jóvenes la fe hecha arte y pretende acercar a los jóvenes a la fe a través de la belleza”.

Javier Cremades, responsable de los actos centrales de la JMJ, explicó que se pretende “representar a las miles de procesiones que hay por toda la geografía española”. Cremades destacó que “no se trata de una colección de obras de arte expuesta al público, sino de poder rezar ante tesoros de la religiosidad popular española”.

Los pasos se ubicarán entre la plaza de Cibeles, de donde partirá el Via Crucis, el Paseo de Recoletos y la plaza de Colón, donde finalizará el acto.

Cremades ha asegurado que las cofradías se harán cargo del traslado de las imágenes y de los seguros correspondientes. Los pasos procesionarán por las calles de Madrid en las noches del jueves y el viernes.


Estaciones del Via Crucis:

Escena Ciudad Autor
1 Última Cena Murcia Francisco Salzillo
2 Beso de Judas Málaga Antonio Castillo Lastrucci
3 Negaciones de san Pedro Orihuela Federico Collaut-Valera
4 Jesús sentenciado a muerte Madrid Anónimo
5 Jesús cargado con la Cruz Madrid José R. Fernández -Andrés
6 Jesús cae bajo el peso de la Cruz Madrid Nicolás Fumo
7 El Cirineo ayuda a llevar la Cruz León Anónimo
8 La Verónica enjuga el rostro de Jesús Jerez Francisco Pinto
9 Jesús despojado de sus vestiduras Granada Manuel Ramos Corona
10 Jesús clavado en la Cruz Zamora Ramón Álvarez
11 Jesús muere en la Cruz Málaga Copia de Mena
12 El descendimiento Cuenca Luis Marco Pérez
13 Jesús en brazos de su madre Valladolid Gregorio Fernández
14 Jesús es sepultado Madrid Gregorio Fernández

Descarga más información y material audiovisual en:
http://www.oficinadeprensajmj2011.com/downloads

Información de contacto:
Yago de la Cierva
Director de Comunicación – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 – 648 91 80 70 Email: medios@jmj2011madrid.com

PRIMERA ESTACION : ULTIMA CENA DE JESÚS, DE FRANCISCO SALCILLO. MURCIA




SEGUNDA ESTACIÓN : EL BESO DE JUDAS, DE ANTONIO CASTILLO LASTRUCCI. MALAGA




TERCERA ESTACIÓN : NEGOCIACIONES DE SAN PEDRO, DE FEDERICO COLLAUT-VALERA. ORIHUELA





















CUARTA ESTACIÓN : JESÚS CONDENADO A MUERTE, ANÓNIMO. MADRID






















QUINTA ESTACIÓN : JESÚS CARGADO CON LA CRUZ, DE JOSÉ R. FERNÁNDEZ-ANDRÉS. MADRID






















SEXTA ESTACIÓN : JESÚS CAE BAJO EL PESO DE LA CRUZ DE NICOLÁS FUMO. MADRID.






SÉPTIMA ESTACIÓN : EL CIRINEO AYUDA A JESÚS A LLEVAR LA CRUZ, ANÓNIMO. LEÓN.





OCTAVA ESTACIÓN : LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS DE FRANCISCO PINTO. JEREZ.





















NOVENA ESTACIÓN : JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS, DE MANUEL RAMOS CORONA. GRANADA





DÉCIMA ESTACIÓN : JESÚS CLAVADO EN LA CRUZ, DE RAMÓN ALVAREZ. ZAMORA.





UNDÉCIMA ESTACIÓN : JESÚS MUERE EN LA CRUZ. COPIA DE MENA. MÁLAGA.




DUODÉCIMA ESTACIÓN : EL DESCENDIMIENTO DE LUIS MARCO PEREZ. CUENCA.





















DECIMOTERCERA ESTACIÓN : JESÚS EN BRAZOS DE SU MADRE, DE GREGORIO FERNÁNDEZ. VALLADOLID.





















DECIMOCUARTA ESTACIÓN : JESÚS ES SEPULTADO, DE GREGORIO FERNÁNDEZ. MADRID.





EN TOTAL, CUATRO HERMANDADES DE MADRID, DOS HERMANDADES DE MÁLAGA Y UNA HERMANDAD DE MURCIA, ORIHUELA, LEÓN, JEREZ, GRANADA, ZAMORA, CUENCA Y VALLADOLID.

lunes, 14 de junio de 2010

EN TORNO AL VIA CRUCIS DE LA JMJ


LA HERMANDAD TRIANERA, HA VOTADO SU "NO" A LA ASISTENCIA AL VIA CRUCIS QUE SE ORGANIZARÁ EN MADRID CON MOTIVO DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD.
CON ANTERIORIDAD, LA HERMANDAD DEL CACHORRO DECIDIÓ TAMBIÉN SU NO ASISTENCIA A DICHO ACTO.
CUANDO LA HERMANDAD DE LA CANDELARIA DE JEREZ, CELEBRÓ UN CABILDO EXTRAORDINARIO PARA DAR A CONOCER A SUS HERMANOS LA PETICIÓN PARA SU ASISTENCIA AL VIACRUCIS QUE LES LLEGÓ DE ROUCO VARELA, ASISTIO EL DELEGADO DIOCESANO PARA HERMANDADES Y COFRADÍAS SEÑOR PEREA, PARA INFORMAR DE COMO SE DESARROLLARIAN LOS ACTOS Y A COMUNICAR QUE LA ASISTENCIA ERA " UN SI, O SI ", DIJERA LA HERMANDAD LO QUE DIJERA. EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN FUE UN SI ABRUMADOR, PERO AUNQUE HUBIERA SIDO UN "NO", LA HERMANDAD HABRÍA TENIDO QUE ASISTIR.
NO TIENE FUERZA EL OBISPO DE SEVILLA PARA CON LAS HERMANDADES. EN SEVILLA, EL CORPUS SE CELEBRA EL JUEVES, EL SANTO ENTIERRO SALE EL SÁBADO SANTO, Y UNA HERMANDAD DECIDE QUE NO, Y ES QUE NO. SERÁ, QUE "SEVILLA, SIGUE SIENDO, SEVILLA".
MAÑANA MARTES DÍA 15, SE CELEBRA EN MADRID UNA REUNIÓN DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DEL VIACRUCIS CON HERMANOS MAYORES DE LAS HERMANDADES QUE ASISTIRÁN Y ROUCO VARELA, DARÁ A CONOCER POR FIN QUE HERMANDADES ESTARÁN PRESENTES EN MADRID.

martes, 8 de junio de 2010

MAS DE 100.000 MIEMBROS EN LAS REDES SOCIALES



COMUNICACIÓN

Madrid, 8 de junio de 2010.- El termómetro que mejor está marcando el interés sobre la JMJ de Madrid son las redes sociales, el canal de comunicación por excelencia de la gente joven. Esta semana se han superado los 100.000 seguidores en la página de la JMJ en Facebook. 100.000 personas de todo el mundo siguiendo la información sobre la JMJ de Madrid al día.

Hadz Tok es uno de los recién llegados. Si no ha sido el número 100.000, ha estado cerca. Acaba de comenzar a seguir a la JMJ desde Surabaya City, en Indonesia, y se muestra ilusionado con la cita madrileña: “Me ha recomendado la página un amigo, espero que la página me dé información acerca de los preparativos y las actividades de esta JMJ”.

Algo más cercano geográficamente se encuentra Ihab Kamal Jabbouri, quien responde desde Bagdad, hasta donde ha llegado el boca a boca de la JMJ. Ihab es conocido en la pequeña comunidad cristiana iraquí por su destreza frente al órgano. Desea “ir a la JMJ de Madrid para conocer a otros jóvenes cristianos de todo el mundo”.

Hace apenas 9 meses la JMJ de Madrid comenzaba su andadura por la red social más numerosa del planeta. Desde entonces, casi dos años antes de la edición en Madrid, los seguidores de la JMJ participan en la organización del evento. ¿Cómo lo hacen? Desde el primer momento se ha contado con la opinión y las valoraciones de todos aquellos interesados en diversos aspectos preparatorios.

Meses atrás se lanzó una pregunta al aire que causó un gran revuelo: ¿qué te gustaría encontrarte en la mochila del peregrino? Las respuestas no se hicieron esperar: velas para la vigilia, guías de Madrid, evangelios, crema solar. Y a pesar de que la cita es en agosto, se han pedido bufandas… ornamentales, todo hay que decirlo. También han aportado sus opiniones para seleccionar los elementos de merchandising de la JMJ o incluso el nombre de un programa de televisión.

Todo esto es posible por la ayuda inestimable de 70 administradores de diferentes países que prestan su tiempo desinteresadamente atendiendo las
preguntas de los seguidores, resolviendo sus dudas, animando a los jóvenes a venir a Madrid, las 24 horas del día. Siempre hay un administrador despierto.

La difusión de los mensajes se hace en 16 idiomas. Desde los masivos inglés, español o francés, hasta los más “modestos” esloveno o maltés, para comunicar en el idioma materno de más de 2.600 millones de personas de todo el mundo. Más de 46.000 siguen la información en español, 16.000 en inglés, otros tantos en italiano, 6.600 en francés, y así hasta los más de 100.000 en los 16 idiomas.

Todavía quedan 14 meses para que Madrid acoja a los jóvenes del mundo. ¿Cuántos seguidores tendrá la JMJ? El tiempo y los jóvenes lo dirán.

http://www.facebook.com/jornadamundialdelajuventud
(Enlace a la página en español, en la pestaña madrid11.com puedes consultar las páginas de Facebook en otros idiomas)


Información de contacto:
Yago de la Cierva
Director de Comunicación – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 – 648 91 80 70 Email: medios@jmj2011madrid.com

domingo, 30 de mayo de 2010

HIMNO DE LA JMJ MADRID 2011

Aprobado el himno de la JMJ 2011 Madrid

El himno ha sido compuesto por Enrique Vázquez Castro con letra de Mons. César Franco, obispo auxiliar de Madrid
La composición se estrenará en la festividad de la Virgen de la Almudena, el próximo 9 de noviembre

COMUNICACIÓN

Madrid, 26 de mayo de 2010.- La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid ya tiene himno. El tema presentado ha sido alabado por los miembros del Consejo Pontificio para los Laicos, el ministerio vaticano responsable de las JMJ, como una música de gran calidad, y ha aprobado la composición que representará musicalmente a la celebración de Madrid.

El himno ha sido compuesto por Enrique Vázquez Castro, sacerdote vitoriano y compositor de música eclesial de prestigio. Vázquez Castro cursó sus estudios de piano y composición en el Conservatorio Superior de Música “Jesús Guridi” de su ciudad natal, obteniendo en 2000 el Premio de Honor de Fin de Carrera –Composición e Instrumentación-. Sus obras han obtenido el Accesit en el 8º Premio de Composición “Francesc Civil” por la obra Ahots urdiña (1995), y el Primer Premio “Cristóbal Halfter”del XVIII Concurso de Composición para Órgano (1996), por la obra Itsaropen izarra. Ha sido Maestro de capilla en la Iglesia Nacional de los Españoles de Santiago y Montserrat, en Roma, mientras cursaba estudios superiores de teología en la Pontificia Universidad Gregoriana.

El autor de la letra es monseñor César Franco, obispo auxiliar de Madrid. Las estrofas del himno realzan la cercanía de los jóvenes la Humanidad santísima de Cristo, al estilo de la tradición de la mística española.

El himno tiene siete estrofas, y el estribillo se basa en el tema de la JMJ, “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”, tomado de la carta de san Pablo a los cristianos de Colosas, y dice así:

Firmes en la fe, caminamos en Cristo,
Nuestro Amigo, nuestro Señor.
¡Gloria siempre a Él, gloria siempre a Él!
Caminamos en Cristo, firmes en la fe.

A partir de ahora, se traducirá a las lenguas oficiales de la JMJ y se grabará en tres versiones: una litúrgica, otra instrumental para grandes coros, y una versión popular con acompañamiento de guitarra.

El himno se estrenará en la fiesta de la Virgen de la Almudena, el próximo 9 de noviembre, en la catedral de Madrid, y se distribuirá a todo el mundo a través de Internet, en formato audio y como video musical.

Información de contacto:
Yago de la Cierva
Director de Comunicación – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 – 648 91 80 70 Email: medios@jmj2011madrid.com

martes, 18 de mayo de 2010

SOY VOLUNTARIO ¿Y TÚ?

“Soy voluntario, ¿y tú?”, lema de la primera campaña de la JMJ

Siete jóvenes de diferentes países han prestado su imagen en la realización de los anuncios, en los que animan a otros jóvenes a venir a Madrid
El objetivo es enrolar a unos 20.000 voluntarios, 6.000 de ellos serán internacionales
Laura Ruiz de Galarreta, directora de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ha resaltado que los valores de los voluntarios “deben ser los que prevalezcan en la nueva sociedad que salga de la crisis económica”


COMUNICACIÓN

Madrid, 18 de mayo de 2010.- Siete jóvenes de siete países, para conseguir 20.000 voluntarios para el mayor evento internacional que habrá en Madrid en 2011. Ellos son los protagonistas de la primera de las campañas de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que ha sido presentada hoy en el Centro CaixaForum de Madrid.

La campaña está protagonizada por jóvenes de Suiza, Estados Unidos, El Salvador, República Democrática del Congo, Taiwán, Francia y España, que han ideado los contenidos contando con el asesoramiento y el apoyo desinteresado de profesionales del mundo de la publicidad. Durante la presentación, a la que han acudido numerosos voluntarios de la organización, se visualizaron los tres spots que forman parte de la campaña. Martin Le Breton, uno de los voluntarios que ha protagonizado el spot, ha resaltado que le gustaría que los anuncios permitan “que la gente tenga ganas de acompañarnos”.

Como ha asegurado Pedro Besari, director de Voluntarios de la JMJ, “el objetivo de esta primera acción es animar a jóvenes de todo el mundo a inscribirse como voluntarios, que serán la columna vertebral de una fiesta en la que participarán casi 2 millones de personas”. Se estima que uno de cada 100 asistentes sea voluntario.

Los voluntarios se responsabilizarán de las funciones de atención a los participantes y su acogida en estaciones de tren, autobús y aeropuerto; de la información a los asistentes; la colaboración en el centro de prensa, o en la traducción e interpretación de textos. También se integrarán en la logística de los eventos, así como en el servicio de orden de los actos, el acompañamiento de las autoridades y la coordinación de grupos.

Besari ha explicado los instrumentos que se les proporcionarán para realizar su labor con competencia: “dispondremos de varios cursos de formación así como una web desde la que organizarnos también con los voluntarios internacionales”. Además, los voluntarios recibirán un curso sobre el patrimonio artístico y cultural de la región, para poder orientar a los participantes en la JMJ sobre cómo aprovechar sus días en Madrid.

Gabriel González-Andrío, director de marketing de la JMJ, ha resaltado que la campaña “ha sido ideada por los propios voluntarios para los jóvenes”. Además ha destacado que esta acción es de ámbito internacional y multilingüe, y se distribuirá fundamentalmente en medios digitales.

Jorge Martínez, director general de Central de Producers (CdP) –productora del spot-, ha comentado que “nos ha sorprendido la calidad de los voluntarios como actores”. Martínez está contento con el resultado: “Para nosotros es un orgullo poder colaborar en la realización y producción de esta campaña para un evento mundial de esta magnitud”. Laura Ruiz de Galarreta, directora de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, se ha mostrado satisfecha con el resultado de los spots: “Lo más importante es que los „actores‟ transmiten la ilusión de lo que supone ser voluntario”. También ha destacado que los valores que representan los voluntarios –generosidad, compromiso, trabajo en equipo- “deben ser los que prevalezcan en una nueva sociedad tras la salida de la crisis económica”.

Todos aquellos que quieran ser voluntarios se pueden apuntar a través de la web oficial madrid11.com.

Descarga de los materiales de la campaña, fotos rueda de prensa y otros materiales adicionales en: http://www.oficinadeprensajmj2011.com/downloads

FICHA DE LA CAMPAÑA:
Agencia: Área de Marketing y Campañas JMJ Madrid 2011
Anunciante: Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011
Planificación de Medios: Área de Marketing y Campañas JMJ 2011
Campaña: Captación de Voluntarios
Contacto del Cliente: Alexis Weilenmann
Dirección Creativa: G.González-Andrío/Alexis Weilenmann
Producción y Postproducción: Central de Producers (CdP)
Realizadora: Jara Domínguez (CdP)
Locución: Juan Ochoa/Line Wolf Estudios
Música: Javier Muñoz (Banda Sonora del Musical "Blancanieves Boulevard")
Gráfica: Belén Sanz (Directora de Arte)
Banners: Arte Digital Producciones
Titulo: “Soy voluntario, ¿y tú?”
Versiones: español e inglés


Información de contacto:
Yago de la Cierva
Director de Comunicación – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 – 648 91 80 70 Email: medios@jmj2011madrid.com

lunes, 3 de mayo de 2010

CIBELES Y CUATRO VIENTOS


SAN RAFAEL ARNÁIZ

SANTA ROSA DE LIMA

SAN JUAN DE AVILA

SAN JUAN DE LA CRUZ

SAN FRANCISCO JAVIER

SAN IGNACIO

SANTA TERESA

SAN ISIDRO Y SANTA MARÍA

PASEO DE RECOLETOS




















PLAZA DE COLON

PLAZA DE CIBELES
El Vaticano confirma Cibeles y Cuatro Vientos como lugares de la JMJ 2011

En la plaza de Cibeles los jóvenes darán la bienvenida a Benedicto XVI, y será el punto de partida del Via Crucis
El aeródromo de Cuatro Vientos acogerá la vigilia del sábado 20 y la misa del domingo 21, que pondrá el punto final a la JMJ 2011
Publicados también los santos patronos de la JMJ

Madrid, 3 de mayo de 2010.-La plaza de Cibeles, uno de los conjuntos monumentales por excelencia de Madrid, recibirá al Papa cuando visite la ciudad con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud de 2011. El lugar, propuesto por el arzobispado de Madrid con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid, ha sido confirmado por la Santa Sede como lugar para la recepción de los jóvenes al Santo Padre el jueves 18 de agosto.
La plaza de Cibeles es una de las ubicaciones más emblemáticas y reconocibles de la ciudad. La fuente, pieza central de la plaza, es una obra escultórica del siglo XVIII que representa a la diosa Cibeles en su carro tirado por dos leones. En las cuatro esquinas que forman esta plaza se levantan el ayuntamiento de la ciudad, el Banco de España, el Palacio de Linares y el Palacio de Buena Vista.
La calle Recoletos será el escenario del Via Crucis que se celebrará al día siguiente. El recorrido se ubica entre las plazas de Cibeles y de Colón, que acogerá la última de las estaciones de este Via Crucis urbano.
El encuentro del Papa con los jóvenes en la noche del 20 de agosto tendrá lugar en el aeródromo de Cuatro Vientos. Esta ubicación se encuentra en el sudoeste de la ciudad, a 8 kilómetros del centro de Madrid. Su perímetro de 10 kilómetros acogerá a los asistentes al encuentro con Benedicto XVI y a la misa que se celebrará al día siguiente. Las instalaciones del histórico aeródromo ya acogieron en 2003 el encuentro de Juan Pablo II con jóvenes españoles en su última visita a España.
La Santa Sede ha confirmado también la propuesta de los santos patronos de la JMJ:
- San Isidro Labrador - San Juan de la Cruz
- Santa María de la Cabeza - San Juan de Ávila
- Santa Teresa de Jesús - Santa Rosa de Lima
- San Ignacio de Loyola - San Rafael Arnáiz
- San Francisco Javier

La lista de los patronos quiere recorrer la historia de la Iglesia en España, desde los primeros santos madrileños –san Isidro y santa María-, pasando por los fundadores de las carmelitas descalzas y la Compañía de Jesús –santa Teresa y san Ignacio-, un gran misionero del Oriente –san Francisco Javier-, la cumbre de la literatura mística –san Juan de la Cruz-, el impulsor de la espiritualidad sacerdotal diocesana –san Juan de Ávila-, la primera santa de la América hispana –santa Rosa de Lima-, y un joven de nuestros días –san Rafael Arnáiz-, recientemente canonizado.

Todos estos santos son de origen español, para arraigar la JMJ en la cultura del país organizador, criterio similar al usado en la JMJ de Colonia, donde se propusieron santos relacionados con la historia cristiana de Alemania.


Información de contacto:
Yago de la Cierva Departamento de Comunicación Medios – JMJ Madrid 2011 Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid Tel: (+34)91 535 36 45 - Email: medios@jmj2011madrid.com

jueves, 22 de abril de 2010



Cardenal Stanislaw Rylko: los jóvenes encuentran en la JMJ el sentido de la vida

El presidente del Pontificio Consejo de Laicos destaca la generosidad como uno de los rasgos característicos de los jóvenes, además de “una profunda sed de valores y de altos ideales”
“Los jóvenes son protagonistas irremplazables de la vida y la misión de la Iglesia”, señala el purpurado


Madrid, 22 de abril de 2010.- La Jornada Mundial de la Juventud es un evento en el que los jóvenes que participan en ella acuden con el corazón abierto. El cardenal Rylko ha destacado que los jóvenes tienen “mucha generosidad” y que en las JMJ se trata de “dar a los jóvenes la capacidad de tomar decisiones vocacionales, opciones de vida orientadas al sacerdocio, la vida consagrada o el matrimonio”.
El cardenal Stanislaw Rylko, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, ha hablado hoy ante los obispos españoles, reunidos en Madrid para la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal. Entre sus competencias se encuentra la coordinación de las JMJ.
El cardenal Rylko ha trazado una semblanza de las Jornadas Mundiales de la Juventud, en la que ha destacado la respuesta positiva de los jóvenes en todas las ediciones que se han celebrado hasta el momento.
Rylko ha asegurado que “vivir la vida significa vivirla en la perspectiva de la entrega”. El cardenal ha recordado unas palabras de Juan Pablo II en las que afirmaba que la juventud es ese periodo de la vida en la que las personas buscan “no sólo el sentido de la vida, sino también un plan concreto para comenzar a construir su vida”.
En relación a su capacidad de entrega, el purpurado se ha mostrado optimista al destacar que en la juventud de hoy “se esconde un enorme potencial de bien, una profunda sed de valores y de altos ideales”.
El cardenal Rylko recordó los orígenes de la JMJ y destacó la apuesta que la Iglesia hace por los jóvenes, que se hizo en un momento -1985, comienzo de las JMJ- “a pesar de estudios y encuestas sociológicas de los que salió una juventud pintada con oscuros colores”. Los jóvenes son “los protagonistas irremplazables de la vida y de la misión de la Iglesia”, ha recalcado.
En referencia a las dos últimas JMJ, dirigidas por Benedicto XVI, ha destacado que cada Papa imprime su sello personal a la JMJ. El cardenal Rylko ha subrayado unas palabras del Pontífice en Colonia: “Sólo de Dios proviene la verdadera revolución, el cambio decisivo”. Rylko ha manifestado que el Papa “quiere dar a los jóvenes la exigente tarea de ser protagonistas de la ‘revolución de Dios’ que el mundo necesita con urgencia y de la cual las Jornadas Mundiales de la Juventud pueden ser la mecha”.


Por otra parte César Franco, obispo auxiliar de Madrid y coordinador general de la JMJ de Madrid, instó a los obispos presentes a animar a sus jóvenes a inscribirse en la Jornada y participar en el Fondo de Solidaridad, que permitirá a jóvenes de países desfavorecidos venir a Madrid en 2011.

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar Subdirectora de Medios – JMJ Madrid 2011 Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: mjaureguizar@jmj2011madrid.com

viernes, 16 de abril de 2010


Las caras de un regalo
Los usuarios de Facebook prestan su imagen para homenajear al Santo Padre en su cumpleaños


Esta semana la actividad en el perfil de la JMJ en Facebook ha bullido de actividad. La propuesta era sencilla: enviar una foto personal para hacer una composición con una imagen del Papa. El lema: "Da la cara por el Papa". Los jóvenes no tardaron en responder enviando sus imágenes.

"Es como ver a toda la Iglesia con una sola vista", "Me encanta dar la cara por el Papa", comentan Robin e Ignacio. El día del cumpleaños del Papa se ha publicado en la página web de la JMJ una imagen del Papa compuesta por 1.200 fotos que han enviado los jóvenes en menos de 48 horas. En esta imagen los jóvenes están con el Papa, los jóvenes dan la cara por el Papa.

La respuesta por parte de los usuarios no se hizo esperar y el mail de contacto para recibir las imágenes comenzó a acumular los envíos de los jóvenes, en todos los idiomas. Ursa, Warren y Noniek recibieron en su correo un mail de respuesta tras enviar su imagen. Una sola palabra: "Gracias!". A pesar de la disparidad de sus idiomas -esloveno, inglés e indonesio- han entendido esta palabra en español. Su imagen ya está en la composición que se ha hecho en homenaje al Papa.

Este es un gesto más de los jóvenes para arropar al Papa en un día tan especial, en el que cumple 83 años.

martes, 30 de marzo de 2010

VIA CRUCIS DEL 19 DE AGOSTO DEL 2011


PRIMERA ESTACIÓN:
"JESÚS ES CONDENADO A MUERTE"
NUESTRO PADRE JESÚS DEL PRENDIMIENTO DE MÁLAGA

SEGUNDA ESTACIÓN:
"JESÚS CARGA CON LA CRUZ"






















TERCERA ESTACIÓN:
"JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ"
NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN PODER DE MADRID

CUARTA ESTACIÓN:
"JESÚS ENCUENTRA A SU SANTÍSIMA MADRE"

QUINTA ESTACIÓN:
"EL CIRINEO AYUDA A JESÚS A LLEVAR LA CRUZ"


SEXTA ESTACIÓN:
"LA VERÓNICA, ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS"
NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS MISERICORDIAS, Y LA SANTA MUJER VERÓNICA, DE LA HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA CANDELARIA, DE JEREZ

SÉPTIMA ESTACIÓN:
"JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ"

OCTAVA ESTACIÓN:
"JESÚS CONSUELA A LAS MUJERES DE JERUSALÉN"














NOVENA ESTACIÓN:
"JESÚS CAE POR TERCERA VEZ"
SEÑOR DE LA TRES CAIDAS DE LA HERMANDAD DE LA ESPERANZA DE TRIANA, DE SEVILLA

DECIMA ESTACIÓN:
"JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS"

UNDÉCIMA ESTACIÓN:
"JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ"

DECIMO SEGUNDA ESTACIÓN:
"JESÚS MUERE EN LA CRUZ"


DECIMO TERCERA ESTACIÓN:
"JESÚS ES DESCENDIDO DE LA CRUZ, Y PUESTO EN LOS BRAZOS DE MARÍA, SU MADRE"
DESCENDIMIENTO DE CUENCA

DECIMO CUARTA ESTACIÓN:
"JESÚS, ES SEPULTADO"

sábado, 27 de marzo de 2010

XXV ANIVERSARIO DE LA PRIMERA "JMJ"



PARA PUBLICACION INMEDIATA
Madrid 2011, junto al Papa en el aniversario de la JMJ
50 jóvenes de todo el mundo representaron a los jóvenes de la JMJ de Madrid en el XXV aniversario de la primera JMJ, “inventada” por Juan Pablo II
Benedicto XVI anima a los jóvenes a vivir cerca de Dios con el espíritu de los deportistas, que se privan de todo lo que les aleja de los objetivos que quieren conseguir

Madrid, 23 de marzo de 2010.-Madrid, 26 de marzo de 2010.-Erika y Sergio se conocieron ayer. Cada uno de ellos procede de una parte del mundo. Honduras y México son sus hogares, pero ayer se encontraron y se conocieron en Roma.
Roma fue ayer el escenario de un aniversario muy especial. La Jornada Mundial de la Juventud cumplía 25 años y se celebró por todo lo alto. La cita fue en la plaza de san Pedro, con el Papa como maestro de ceremonias. Se escucharon testimonios de asistentes a distintas Jornadas, se recorrió la historia de las diferentes JMJ, se preguntó al Papa y, sobre todo, se trató de una celebración.
Desde primeras horas de la tarde la plaza de san Pedro se empezó a llenar de jóvenes, sobre todo italianos, en busca de un buen sitio. Detrás de la estatua de san Pedro situada a la izquierda de la plaza empieza a hacer cola un grupo de 50 jóvenes de varias nacionalidades. Son los representantes de la JMJ de Madrid. Han quedado hace una hora y todavía se están presentando mientras van entrando al sitio que les han reservado, muy cerca del Papa.
Sergio es un seminarista mexicano. Después de 5 años en la ciudad es un romano más. Está en la plaza casi por casualidad. Tras enterarse por Facebook de que un grupo iba a represntar a la JMJ de Madrid se puso en contacto con ellos. A pesar de que el grupo de 50 jóvenes ya estaba cerrado se ofreció para llevarles una bandera española. Cuando se reunió con el grupo para entregar su bandera se encontró con una sorpresa. Una de las personas que tenía previsto acudir no pudo hacerlo y su sitio quedaría cubierto por Sergio. Más adelante Sergio comentaba "la enorme responsabilidad" que le ha supuesto "representar a la JMJ de Madrid". Todos los jóvenes que estaban en el grupo provenían de distintos puntos de Roma y de otros países, entre los que también se encontraba España.
Durante el acto se mostraron en una pantalla gigante imágenes de todas las JMJ, desde la primera de Roma en 1985 hasta la última, celebrada en 2008 en Sidney, Australia. Los momentos más emotivos se vivieron mientras se visualizaban las imágenes en las que aparecía Juan Pablo II. "Muchos de los jóvenes estaban llorando en esos momentos", relata Erika.

Delante del grupo de la JMJ de Madrid se encontraba el Papa. Tras su llegada a la plaza dos jóvenes le dieron la bienvenida y terminaron su intervención con un "¡Nos vemos en Madrid!", a lo que el Papa asintió sonriendo. Tras esta breve intervención Benedicto XVI respondió a las preguntas de tres jóvenes, a quienes emplazó a "vivir la vida en su riqueza y en su totalidad".
“En cada deporte, en cada profesión, cada expresión artística, el arte de ser un hombre exige privaciones, verdaderas privaciones que nos ayudan a no caer en el abismo de la droga, el alcohol, la esclavitud sexual y el dinero, la pereza”, aseveró el Papa animando a los jóvenes a superar las dificultades con que se encuentran para vivir una vida cerca de Dios.
El Santo Padre subrayó que el amor es “esencial” y que hay “reglas también esenciales": “la familia como cimiento de la sociedad, la vida que debe ser respetada como un don de Dios, una sexualidad ordenada en la relación entre el hombre y la mujer, el orden social y, finalmente, la verdad”, concluyó.
Tras el acto Sergio estaba extenuado. Habían sido unas cuantas horas de espera y de celebración. Pero estaba feliz: "He podido sentir la fuerza de los jóvenes y su voluntad de cambiar el mundo con la paz y el amor".
Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar Subdirectora de Medios – JMJ Madrid 2011 Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: mjaureguizar@jmj2011madrid.com

martes, 23 de marzo de 2010

PRESENTACIÓN DEL COMITE ORGANIZADOR DE LA JMJ 2011

PARA PUBLICACION INMEDIATA

Presentado a los medios el equipo que organizará la JMJ

Los responsables de los siete departamentos combinan preparación y experiencias de distinto tipo, y colaboran con el la JMJ con carácter voluntario.

Para Mons. Franco, “el viaje del Papa a Santiago y Barcelona será la mejor preparación para la JMJ”

________________________________________


Madrid, 23 de marzo de 2010.- Monseñor Franco, coordinador general de la JMJ y obispo auxiliar de Madrid, ha presentado públicamente a su equipo, formado por ocho personas, cuatro sacerdotes y cuatro laicos.
A diferencia de otras JMJ, los miembros del Comité Organizador ofrecen su colaboración con carácter voluntario, sin contraprestación económica, y todos ellos tienen una contrastada experiencia profesional.
El Comité cuenta con los siguientes miembros:

Gregorio Roldán, secretario general y encargado de la acogida, fue uno de los organizadores del encuentro de Juan Pablo II con jóvenes madrileños en Cuatro Vientos en 2003.

Joaquín Díaz, director de Logística. Es coronel de aviación con gran experiencia en coordinación de equipos y en organización de eventos.

Javier Cremades, director de los Actos Centrales. Cremades es sacerdote del Opus Dei y ha sido capellán de varias facultades de la Universidad Complutense de Madrid, y actualmente rector de la iglesia del Espíritu Santo.

Ángel Matesanz, sacerdote de la diócesis de Madrid, responsable de la preparación pastoral, es doctor en Teología con especialidad en Catequética.

Félix Carbó, responsable del programa cultural de la JMJ. Empresario con una dilatada carrera profesional, recientemente ha publicado el libro “El Pórtico de la Gloria, y es el comisario de la exposición del mismo nombre en Santiago de Compostela.

Javier Igea, sacerdote madrileño licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana y doctor en Astrofísica por la Universidad de Nueva York, es responsable de las actividades relacionadas con la JMJ en el resto de España.

Fernando Giménez Barriocanal, director financiero de la JMJ, es decano de Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid y vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española.

Yago de la Cierva, director de comunicación de la JMJ, es periodista con una amplia experiencia en información televisiva sobre la Iglesia, y profesor de comunicación de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.
Monseñor César Franco se refirió también a la próxima visita que realizará el Papa a tierras españolas en noviembre de 2010, y que supone una gran alegría para toda la Iglesia española: “Sin duda será muy positiva y preparará para la JMJ de Madrid”.
Monseñor Franco ha actualizado los datos disponibles sobre la JMJ y ha explicado que el primer departamento que se ha constituido ha sido el de Comunicación. En la sesión estaban presentes los responsables de las áreas de Medios, Web, Redes, Marketing, Voluntarios, Contenidos, Patrocinios y Coordinación, como se ve en la foto adjunta.


Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Subdirectora de Medios – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: mjaureguizar@jmj2011madrid.com



sábado, 20 de marzo de 2010

LA CRUZ DE LA JMJ CON LOS UNIVERSITARIOS DE MADRID



PARA PUBLICACION INMEDIATA

Cardenal Rouco: El secreto para acercar a los jóvenes a la fe es la amistad


La Cruz de la JMJ recorre las universidades madrileñas antes de despedirse de la ciudad de Madrid
Los universitarios plantean sus problemas ante una sociedad secularizada en la que se encuentran con compañeros alejados de la fe o abiertamente hostiles hacia la Iglesia


Madrid, 20 de marzo de 2010.-¿Cómo acercar a vuestros compañeros alejados de la fe? “A través de la amistad”, este es el secreto que el cardenal Rouco Varela compartió con los universitarios con los que se reunió en la catedral de La Almudena. “Hay que ofrecerles amistad desinteresada, lo que implica un interés por todo lo que les pasa”, resumió el cardenal Rouco. De la propia amistad surge el interés por la otra persona. “Ahí es donde se engancha, hay que empezar a hablar de Dios de una manera sencilla, natural y sincera”, añadió el cardenal.
El pasado 19 de marzo el cardenal Rouco se encontró con un grupo de universitarios con los que trató los problemas con los que se encuentran en su día a día: indiferencia religiosa y hostilidad hacia la Iglesia.
Los universitarios compartieron con el cardenal los prejuicios con los que se encuentran al hablar de Dios a sus compañeros. El cardenal Rouco retó a los jóvenes a trabajar en “un buen discurso intelectual”. La formación en los universitarios católicos es un aspecto fundamental debido a que “el trabajo de la universidad es eminentemente intelectual y hay que acercarse a los jóvenes de la misma manera, con un discurso racional”, resumió el cardenal.
Rouco Varela incidió en la idea de que los jóvenes deben ser amigos de sus amigos, al margen de si están más o menos distanciados de Dios: “Los verdaderos amigos están disponibles, sobre todo, en los momentos de dificultad”, para añadir que “hay que hablarles del amor como una experiencia verdadera, algo que se ha vivido y que se ofrece a los demás”.
Para romper la barrera de los prejuicios de sus compañeros Rouco Varela aconsejó a los jóvenes allí reunidos a “ser objetivos y rigurosos con los hechos, explicando qué es la Iglesia” para romper las medias verdades y las falsedades que, en ocasiones, rodean a la Iglesia. Pero también se necesita la fe: “Es un don que hemos de pedir a Dios, pero siempre viene acompañado de un hambre que busca la verdad con el esfuerzo de la inteligencia”, añadió el cardenal.
La Cruz y el Icono de la JMJ comenzaron a recorrer los distintos campus de las universidades madrileñas el pasado 15 de marzo. Después de pasar por la Universidad Complutense de Madrid y el CEU-San Pablo, el 19 de marzo se celebró una Misa en la catedral especialmente dedicada a los universitarios. Villanueva, Francisco de Vitoria y Comillas serán las próximas etapas de este recorrido universitario, que se cerrará elpróximo jueves 25 de marzo. Apenas una semana más tarde la Cruz y el Icono de la Virgen comenzarán su recorrido por las demás diócesis españolas tras el Via Crucis que presidirá el próximo 31 de marzo -Miércoles Santo- frente a la catedral de La Almudena.


El cardenal también se refirió a la próxima celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid: “Es una extraordinaria oportunidad de dar testimonio de la fe, tanto en la preparación de estos meses como en la celebración de la JMJ el año que viene”. Pero, ¿qué es una JMJ?, ¿cómo explicarla?: “Es un testimonio de la Iglesia al mundo por Cristo”, resumió el cardenal.

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar Subdirectora de Medios – JMJ Madrid 2011 Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: mjaureguizar@jmj2011madrid.com

miércoles, 17 de marzo de 2010

CONFIRMACIONES























PARECE SER, QUE SE CONFIRMA LA ASISTENCIA AL VIA CRUCIS DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO ( MEDINACELI ), LA FÉ Y LAS ANGUSTIAS DE CORDOBA.

domingo, 14 de marzo de 2010

BESAMANOS A JESÚS DE LAS MISERICORDIAS














BESAMANOS A NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS MISERICORDIAS.
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA.
14 DE MARZO DEL 2010


EN LA PLATA, BESAMANOS,
DE ESE MORENO DIVINO,
QUE IMPARTE MISERICORDIA,
Y BENDICE AL QUE SE ACERCA,
CON ESA MANO BENDITA
CON QUE DICE A LA VERÓNICA:
«MIRA EL PAÑO QUE SOSTIENES,
CON ESAS VALIENTES MANOS».
MI GRATITUD TE HE DEJADO,
POR ENJUGAR MI DOLOR,
Y MI ROSTRO TE REGALO,
PURO Y LIMPIO CORAZÓN,
DE JOVEN ENAMORADA,
DE JESÚS, TU REDENTOR.

A LOS JOVENES DEL MUNDO,
LLEVEMOS JUNTOS LOS DOS,
ESE GESTO TAN VALIENTE,
Y ESE ROSTRO DE MI AMOR,
QUE EN EL PAÑO TE HE DEJADO,
PARA QUE SIRVA DE EJEMPLO,
A LOS QUE ABRAZAN MI CRUZ,
Y EN SU CAMINO, HACIA EL PADRE,
POR DOQUIER VAYAN HACIENDO,
DE ESE VALOR QUE TUVISTE,
LA BANDERA DE SU AMOR.

AYUDANDO A LOS QUE SUFREN,
AL HERMANO ABANDONADO,
AL QUE VIVE EN SOLEDAD,
AL QUE DOMINA LA DROGA,
AL QUE LE FALTA EL TRABAJO,
A LOS QUE PIERDEN SU HOGAR,
AMANDO COMO YO OS AMO,
PORQUE ESE ES MI MANDAMIENTO,
Y POR EL OS DOY MI VIDA,
EN EL ARBOL DE LA CRUZ,
PARA QUE AL FIN DEL CAMINO,
OS RECIBA DIOS, MI PADRE,
Y TENGÁIS LA RECOMPENSA,
POR VUESTRA VIDA DE AMOR.

miércoles, 10 de marzo de 2010

PAGINA WEB EN ALEMAN









PARA PUBLICACION INMEDIATA
La web de la JMJ en el idioma del Papa
El site de la Jornada Mundial de la Juventud 2011 se puede consultar desde hoy en alemán

Madrid, 8 de marzo de 2010.-Tras la publicación de la web de la JMJ en inglés y francés, le ha seguido hoy la publicación del site en alemán, el idioma materno de Benedicto XVI.
Las informaciones del site en alemán sigue la misma estructura de noticias e informaciones que las versiones del site en los otros idiomas ya publicados. Las noticias también ocupan un lugar destacado en esta versión en las que se va informando acerca de los preparativos de la Jornada o eventos y reportajes relacionados con los jóvenes. Como el resto de las versiones, la página en alemán está en versión beta a la espera de ampliar sus contenidos a lo largo de los próximos meses.
También dispone de contenidos acerca de los textos que servirán a los peregrinos para la preparación de cara a la JMJ, como es la sección “En Camino”. Como en las demás versiones, este apartado contiene catequesis de preparación o textos seleccionados del Papa.
La web en alemán de la JMJ también da a sus usuarios la posibilidad de suscribirse a la newsletter que, quincenalmente, se enviará por correo electrónico. Este boletín resume los contenidos que se han publicado en la web en los días anteriores.
Actualmente el idioma alemán es la lengua oficial de Alemania, Suiza y algunos cantones suizos.
El próximo idioma al que se traducirá la página web es el polaco. Otros idiomas en los que se podrá leer próximamente la información de la JMJ son el italiano, el portugués, y versiones en árabe, chino y ruso.
Dirección de la página en alemán: http://de.jmj2011madrid.com



Información de contacto:


Marieta de Jaureguizar Subdirectora de Medios – JMJ Madrid 2011 Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: mjaureguizar@jmj2011madrid.com

lunes, 8 de marzo de 2010

PAGINA WEB EN FRANCÉS










PARA PUBLICACION INMEDIATA

La web de la JMJ, ya disponible en francés

La web de la JMJ en francés se suma a las versiones en inglés y en español ya disponibles una página hecha por jóvenes y para jóvenes

Más de 100 millones de personas hablan francés en todo el mundo

Madrid, 23 de febrero de 2010.- La web de la JMJ en francés ya es un hecho. De esta manera la web completa y amplía la oferta informativa que realiza desde hace algunos meses la página de Facebook para los francoparlantes.

Como sus páginas hermanas, esta nueva versión (http://fr.jmj2011madrid.com) dispone de informaciones generales acerca de la JMJ como la agenda, la zona de prensa, las preguntas más frecuentes, e información específica acerca del programa “Días en las Diócesis” o las modalidades de inscripción.

Las noticias también ocupan un lugar destacado en esta versión en las que se va informando acerca de los preparativos de la propia Jornada o eventos y reportajes relacionados con los jóvenes.

También dispone de contenidos acerca de los textos que servirán a los peregrinos para prepararse para la JMJ, como es la sección “En Camino”. Como en las demás versiones, este apartado contiene catequesis de preparación o textos seleccionados del Papa.

La web en francés de la JMJ también da a sus usuarios la posibilidad de suscribirse a la newsletter que, quincenalmente, se envía por correo electrónico. Este boletín resume los contenidos que se han publicado en la web en los días anteriores.

Hace unos meses, en un encuentro organizado por la Conferencia Episcopal Francesa, se estimó que entre 60 y 70.000 franceses viajarán a Madrid para participar en la JMJ 2011.

El francés es un idioma hablado por más de 100 millones de personas en todo el mundo, según datos de la ONU. Los países francófonos más importantes son Francia, Canadá y la mayor parte de los Estados del África Ecuatorial. Todos ellos ya disponen de un lugar en el que informarse acerca de la JMJ.

Los próximos idiomas presentados serán el alemán e italiano. Otros idiomas en desarrollo son árabe, chino, coreano, polaco y ruso.

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Subdirectora de Medios – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: mjaureguizar@jmj2011madrid.com

domingo, 7 de marzo de 2010

PAÑO PARA LA SANTA MUJER VERÓNICA



LA AUTORA DEL PAÑO, MARÍA BELÉN GONZÁLEZ GARCÍA-MAROTTO, JUNTO AL HERMANO MAYOR DE LA HERMANDAD, DAVID CALVO ROMERO, EL PÁRROCO Y DIRECTOR ESPIRITUAL DE LA HERMANDAD, DON JOSÉ MANUEL GUZMÁN, EL PADRE REDENTORISTA JULIO CESAR DAVO, PREDICADOR DEL QUINARIO Y ANTONIO ROMERO, MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN DE CULTO DE LA HERMANDAD.


LA AUTORA DEL PAÑO, Y EL HERMANO MAYOR, MOSTRANDO LA DONACIÓN A LOS FIELES.


DETALLE DEL PAÑO. LA PINTURA ESTÁ INSPIRADA EN LA PRIMITIVA IMÁGEN DE LA HERMANDAD, QUE REALIZARA EL IMAGINERO CASTILLO LASTRUCCI, Y QUE FUÉ DESTRUIDA POR LOS XILÓFAGOS, EN EL AÑO 1975.

MOMENTO DE LA BENDICIÓN DEL PAÑO POR EL PÁRROCO DE SANTA ANA Y DIRECTOR ESPIRITUAL DE LA HERMANDAD, EN PRESENCIA DEL CAPILLER DE LA HERMANDAD, DON ANTONIO MUÑOZ JIMÉNEZ, EL HERMANO MAYOR, DON DAVID CALVO, LA AUTORA MARÍA BELÉN GONZÁLEZ Y EL DELEGADO DE CULTOS DE LA HERMANDAD DON FRANCISCO FARACH GUERRERO.


MOMENTO DE LA RENOVACIÓN DEL JURAMENTO, ANTE EL DIRECTOR ESPIRITUAL Y EN PRESENCIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO


LA HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA CANDELARIA, QUE RADICA EN LA PARROQUIA DE SANTA ANA DE JEREZ DE LA FRONTERA, PARTICIPARÁ EN EL ACTO DEL VIA CRUCIS QUE SE CELEBRARÁ EL 19DE AGOSTO DEL PRÓXIMO 2011 CON MOTIVO DE LA JMJ-MADRID-2001, LLEVANDO SU PASO DE MISTERIO, QUE PORTA LA IMAGEN DE JESÚS DE LAS MISERICORDIAS Y A LA SANTA MUJER VERÓNICA, RECREANDO LA VI ESTACIÓN DEL VIA CRUCIS " LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS".
EN ESTA HERMANDAD JEREZANA, ESTÁ ARRAIGADA LA TRADICIÓN, DE QUE CADA AÑO, UN ARTISTA, HACE DONACIÓN DE UN PAÑO PARA LA MUJER VERÓNICA, Y ESTA LO LLEVA EN SUS MANOS EN LA PROCESIÓN DEL LUNES SANTO. LA HERMANDAD POR TANTO, TIENE UNA IMPORTANTE COLECCIÓN DE PAÑOS ORIGINALES, QUE DAN RIQUEZA A SU PATRIMONIO ARTÍSTICO.
ESTE AÑO, HA HECHO LA DONACIÓN, MARÍA BELÉN GONZÁLEZ GARCÍA-MAROTTO, HIJA DE UN HERMANO DE LA HERMANDAD, DON LUIS GONZALO GONZÁLEZ, QUE EN AÑOS ANTERIORES TAMBIÉN HA DONADO ALGUNOS PAÑOS.
LA DONACIÓN SE HA LLEVADO A CABO, HOY DOMINGO, 7 DE MARZO, TERCERO DE CUARESMA, EN EL TRANSCURSO DE LA CELEBRACIÓN POR PARTE DE LA HERMANDAD DE SU FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO, EN LA QUE LOS HERMANOS DE LA MISMA, HAN HECHO RENOVACIÓN DE SU JURAMENTO EN LA SOLEMNE EUCARISTÍA QUE CON TAL MOTIVO, SE HA CELEBRADO.

sábado, 6 de marzo de 2010

CABECERA DE PAGINA








LA HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA CANDELARIA, QUE ASITIRÁ EL PRÓXIMO AÑO 2011 AL VIA CRUCIS, QUE SE CELEBRARÁ EN MADRID, EL DÍA 19 DE AGOSTO CON MOTIVO DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD, QUE PRESIDIRÁ SU SANTIDAD BENEDICTO XVI, HA PUESTO EN LA CABECERA DE SU PÁGINA, UNA BONITA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN LA QUE SE PUEDE VER EL PASO DE JESÚS DE LAS MISERICORDIAS Y LA SANTA MUJER VERÓNICA, TAL Y COMO ASISTIRÁ AL ACTO DEL VIA CRUCIS, JUNTO A UNA IMAGEN DEL PAPA BENEDICTO. COMO SE SABE, EL PASO, SOLO PORTARÁ LA IMAGEN DE JESÚS Y LA DE LA MUJER VERÓNICA.

miércoles, 3 de marzo de 2010

EUROPA SE PREPARA PARA LA JMJ



PARA PUBLICACION INMEDIATA




Italia estima en 120.000 las personas que acudirán a la JMJ de Madrid
En Holanda la preparación para la JMJ comenzará el próximo Domingo de Ramos
Portugal centra en Fátima la mayor parte de los actos de preparación de sus jóvenes

Madrid, 3 de marzo de 2010.- Varios países europeos han comenzado ya la carrera de fondo hacia la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid. En las últimas semanas las delegaciones de las conferencias episcopales de Holanda, Italia y Portugal han visitado España para coordinar su asistencia y su preparación de cara al verano de 2011.
La delegación italiana visitó Madrid la semana pasada. Durante su estancia se entrevistaron con los responsables de los diversos departamentos de la JMJ para coordinar los preparativos con el Comité Organizador Local. Los delegados del país transalpino también asesoraron a los organizadores de la cita madrileña tras su experiencia en la celebración de la JMJ de Roma en 2000. Los responsables de la delegación italiana calculan que la asistencia desde su país estará en torno a las
120.000 personas.
Los jóvenes holandeses preparan ya la cuenta atrás de la Jornada de la Juventud Diocesana, que se celebrará el próximo Domingo de Ramos en las 7 diócesis del país. Ese día será el pistoletazo de salida para la promoción de la JMJ. El siguiente hito será a principios de noviembre, cuando se lleve a cabo un Encuentro Nacional de la Juventud con la mirada ya puesta en Madrid. Según datos de la Conferencia Episcopal Holandesa entre 2.000 y 2.500 jóvenes acudirán a la JMJ de Madrid.
El vecino Portugal es uno de los países con más actos programados de cara a la JMJ. La Delegación de Juventud tiene previstos varios actos con jóvenes a lo largo del próximo año y medio. Este mes de mayo el Papa visitará Fátima, que será “una ocasión óptima para sensibilizar a los jóvenes”, comenta Pablo Lima, delegado de Juventud de la Conferencia Episcopal Portuguesa.
El santuario de Fátima es uno de los centros neurálgicos principales para la preparación de la JMJ. Todos los años, en torno al primer fin de semana de mayo, se celebra ‘Fátima Joven’, una peregrinación anual de jóvenes al santuario luso. Las dos próximas ediciones están dedicadas a la JMJ de 2011.
En agosto los jóvenes portugueses acudirán junto a otros jóvenes europeos a Santiago de Compostela con motivo de la Peregrinación Europea Joven. En la capital gallega recogerán el testigo de la Cruz de la JMJ con la que harán un recorrido de apenas 12 días por las 20 diócesis portuguesas: desde el 8 al 20 de agosto. A mediados de mes, el 14 y el 15, la Cruz estará en el santuario de Fátima. Tras el periplo portugués, la Cruz seguirá su itinerario por las diócesis españolas.



Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar Subdirectora de Medios – JMJ Madrid 2011 Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: mjaureguizar@jmj2011madrid.com