"JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD - MADRID 2011"

EN ESTE BLOG, PRETENDO RECOGER DESDE EL PRÓXIMO DÍA 1 DE FEBRERO, VISPERA DE LA FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA, TODOS LOS ACONTECIMIENTOS Y ACTOS QUE SE VAYAN SUCEDIENDO EN LA ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO MUNDIAL DE LA JUVENTUD, QUE PRESIDIDO POR SU SANTIDAD BENEDICTO XVI, SE CELEBRARÁ EN MADRID EL MES DE AGOSTO DEL PRÓXIMO AÑO 2011.







domingo, 30 de enero de 2011

CREO EN TI SEÑOR, PERO AUMENTA MI FE...


Como yo nadie te amará, Señor. Estas plegarias y otras eran rezadas por los jóvenes que se encontraban en la Santa Misa que se celebraba en la Catedral de Plasencia, donde el pasado viernes llegaron el Icono y la Cruz de la JMJ-MADRID-2011. Siguen llevando los jóvenes la Cruz y el Icono por todas las diócesis de España anunciando el encuentro de los jóvenes de todo el mundo que se celebrará en Madrid el próximo mes de Agosto haciendo proclamación de la Muerte Redentora de Jesús.

viernes, 28 de enero de 2011

LOS ABUELOS CON LA JMJ-MADRID-2011


¿Quieres ser parte del Club de Abuelos JMJ?

Los abuelos protagonizan la nueva campaña de la Jornada Mundial de la Juventud, en la que reviven momentos históricos y se les anima a colaborar con otro hito: la JMJ de Madrid
El Dúo Dinámico, uno de los grupos musicales más destacados de la España de los años 60, ha cedido una versión inédita de su canción Somos jóvenes para la ocasión
Ser parte de este ‘Club de abuelos’ implica: animar a los nietos a que se inscriban cuanto antes, rezar por el encuentro u ofrecerse como voluntario para lo que se necesite



Madrid, 27 Enero 2010.- Animar a los abuelos a ser protagonistas y no meros espectadores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ): ese es el objetivo que persigue la nueva campaña publicitaria de la JMJ que comienza hoy, cuya música de fondo es una versión inédita de la canción Somos jóvenes del Dúo Dinámico.

Los protagonistas de estos spots son 6 personas que hoy son abuelos y abuelas y recuerdan momentos históricos vividos en España en los años 60 (el éxito de Massiel en Eurovisión, la aparición del 600 o el gol que dio a España su primera Copa de Europa). El objetivo es que colaboren en el acontecimiento del año, que se celebrará en pocos meses: la Jornada Mundial de la Juventud.

Durante las próximas semanas se expedirán y distribuirán 15.211 carnets de este particular ‘Club de abuelos’; y se prevé que muchos otros miles puedan descargarse de Internet. ¿Qué hace falta para pertenecer a este Club tan especial? Los titulares de este carnet adquieren algunos compromisos como: animar a sus nietos para que se inscriban cuanto antes, rezar por el encuentro, ofrecerse como voluntario en su parroquia para lo que haga falta, o animar a otros abuelos y amigos para que se sumen a este Club.

La socia nº 1 de este Club es Rosa García, madre de 13 hijos, abuela de 42 nietos y bisabuela de 7 bisnietos. “Es un orgullo poder ayudar y dedicar mi tiempo para que este encuentro mundial juvenil sea un éxito en todos los sentidos, y animo a todos los abuelos a formar parte de este divertido Club” comenta Rosa.

Una música muy especial
Además para esta campaña, el Dúo Dinámico, uno de los grupos más famosos de los años 60 en España, ha cedido los derechos de una versión inédita de su canción Somos jóvenes. Los componentes de este popular dúo, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, han mostrado su apoyo incondicional a la JMJ Madrid 2011 y señalan que “este evento será muy positivo como promoción e impulso de los valores sociales que hay que inculcar a la juventud, sobre educación, la familia y la vida en la sociedad en general”.

Gabriel González-Andrío, director de Marketing de la JMJ Madrid 2011, explica que “se trata de una campaña simpática y emocional, que nos hace especial ilusión, pues creemos que también los abuelos tienen un papel clave en esta gran fiesta de fe”.

La campaña se distribuirá en Internet, redes sociales, prensa, revistas, radio y televisión y se emitirá durante las próximas semanas. La distribución de esta campaña se realizará gracias a la cesión de espacios publicitarios por parte de grupos de comunicación dentro y fuera de España.

Descarga los materiales de esta campaña en:

http://www.oficinadeprensajmj2011.com/downloads/files/abuelos/spots/


FICHA DE LA CAMPAÑA:
Agencia: Departamento de Comunicación JMJ Madrid 2011
Anunciante: Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011
Planificación de Medios: Departamento de Comunicación JMJ Madrid 2011
Campaña: Club de Abuelos
Dirección Creativa: G. González-Andrío
Coordinación: Sandra Cortés
Producción y Postproducción: Ignacio Arregui
Ayudante de Producción: Fernando Rodríguez
Locución: Juan Ochoa (Linewolf Estudios)
Música: Dúo Dinámico (“Somos Jóvenes” – Versión inédita)
Diseño Gráfico: José Gil - Nogués
Títulos 2 versiones: “Seat 600” y “Massiel”.



Información de contacto:
Marieta de Jaureguízar
JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34) 917885351– 638 67 20 99 Email: medios@jmj2011madrid.com

martes, 25 de enero de 2011

ULTIMAS NOTICIAS DE LA JMJ-MADRID-2011


PARA PUBLICACION INMEDIATA

Ultimas noticias de la JMJ
En las últimas semanas se han lanzado diversas iniciativas abiertas a
todo el mundo para colaborar en la organización de la Jornada
Mundial de la Juventud de Madrid

El ciclo de conciertos –como forma de colaborar con el Fondo de
Solidaridad-, el Club de los Abuelos –en el que se implica a los
mayores en los preparativos- o la iniciativa ‘Coser y cantar’ –por la
que miles de particulares aportarán los lienzos de las ceremonias-,
son algunas de las maneras con las que se puede colaborar con la JMJ
Madrid, 25 de enero de 2011.- La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)
de Madrid prosigue con sus preparativos de cara al encuentro que se celebrará
del 16 al 21 del próximo agosto. Hoy se han presentado varias iniciativas de la
Jornada.

Campaña “Los abuelos de la JMJ”
El próximo 27 de enero se lanzará la nueva campaña de la JMJ “Los abuelos de
la JMJ”. Esta iniciativa implicará a los abuelos de los jóvenes que participarán
en la próxima Jornada de Madrid. Según ha comentado Gabriel González
Andrío, director de Márketing de la JMJ, “para ser parte del club de los Abuelos
de la JMJ pedimos que sus miembros se comprometan a rezar por los frutos de
la Jornada, que animen a sus nietos a participar, también a otros abuelos y
participar en sus parroquias ayudando con los preparativos catequéticos,
acogida, etc.”.

Ciclo de conciertos Excelentia
El próximo 9 de febrero se celebrará el próximo concierto del ciclo Excelentia-
JMJ, cuyos beneficios irán destinados al Fondo de Solidaridad de la Jornada.
Este Fondo recoge los donativos de miles de personas para ayudar a jóvenes de
países con dificultades económicas para que participen en la Jornada Mundial
de la Juventud de Madrid. El objetivo de este Fondo es que todos los jóvenes
tengan igualdad de oportunidades para participar en la JMJ.
El concierto se celebrará en el Auditorio Nacional de Madrid y se interpretarán
obras de Beethoven, Rachmaninov y Dvorák bajo la batuta de Darrel Ang, un
joven director procedente de Singapur.

‘Coser y cantar’
Otra de las iniciativas abiertas a la participación de todo el mundo es ‘Coser y
cantar’, mediante la cual cualquiera con habilidades de costura puede aportar su
granito de arena en la confección de los miles de lienzos necesarios para la
celebración de las misas durante la semana de la Jornada.
Se ha pedido inicialmente la colaboración de conventos de clausura, parroquias
y particulares. Se espera la participación de más de 10.000 sacerdotes a lo largo
de esos días, por lo que la ayuda de miles de particulares en esta iniciativa será
crucial. Serán necesarios 10.000 kilómetros de hilo, 40 kilómetros de casullas,
15 kilómetros de albas o 5 kilómetros de purificadores.

Convenio con ONCE y su Fundación
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y su Fundación han
firmado un acuerdo con la JMJ por el que se ofrece a formar voluntarios en la
atención a personas con discapacidad, además de fomentar la participación de
sus propios voluntarios en la organización de la Jornada.
También asesorarán en la accesibilidad de los alojamientos destinados a
personas con discapacidad. La ONCE emitirá un cupón conmemorativo de la
JMJ el próximo 15 de agosto. 5 millones de cupones se venderán a lo largo de la
semana de la Jornada. El sorteo se realizará el sábado 20 de agosto.

Actos principales de la JMJ
El director de los Actos Centrales de la JMJ, Javier Cremades, ha destacado
varios hitos ya conocidos de la celebración de la Jornada. El día 16 por la tarde
se celebrará la misa inaugural, presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal
Antonio María Rouco Varela, y concelebrada por miles de sacerdotes y cientos
de obispos de todo el mundo.
La llegada del Papa a Madrid el jueves 18 de agosto centrará el encuentro con
los jóvenes en la céntrica plaza de Cibeles. El Santo Padre accederá a este acto
atravesando la cercana Puerta de Alcalá, antiguo acceso a la ciudad,
acompañado por jóvenes de los cinco continentes.
El viernes 19 se celebrará el Vía Crucis a lo largo del paseo de Recoletos. La Cruz
de los Jóvenes recorrerá las 14 estaciones portada por jóvenes procedentes de
países en los que la Iglesia se encuentra en dificultades.
Al día siguiente, sábado 20, se celebrará la Vigilia con el Papa en el aeródromo
de Cuatro Vientos, lugar en el que los jóvenes pernoctarán para celebrar la misa
de clausura al día siguiente.
Además se ha adelantado que el Parque del Retiro será el marco en el que se
celebre la ‘Fiesta del Perdón’, un espacio en el que se instalarán cientos de
confesionarios a los que los jóvenes puedan acudir en cualquier momento del
día.

Ciclo de cine
Tras los preestrenos en los meses precedentes de Cartas al padre Jacob y De
dioses y hombres, se proyectará la película El estudiante (2010), del director
mexicano Roberto Girault. La película se podrá ver el 3 de febrero con un
encuentro con Cristina Obregón, protagonista de esta obra.
Concurso de canciones
Por otra parte sigue adelante el concurso de las canciones de la JMJ. El
concurso está abierto a la participación de todo el mundo en todos los idiomas.
Las bases se pueden consultar en www.madridmeencanta.org, donde ya se
pueden disfrutar de algunas de las canciones enviadas por los seguidores de la
JMJ.

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de Prensa– JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com
1 Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente.

domingo, 23 de enero de 2011

JESÚS DE LAS MISERICORDÍAS A SAN ISIDRO.


La imagén de Nuestro Padre Jesús de las Misericordías, así como la de la Santa Mujer Verónica, serán expuestas a la veneración de los asistentes a la JMJ-MADRID-2011 en su paso de misterio, en la madrileña iglesia de San Isidro.
Está ubicada esta iglesia, antigua catedral de Madrid hasta que abrió sus puertas la de la Almudena, en la calle Toledo en el centro histórico madrileño. Es conocida también como la Colegiata de San Isidro y en ella se guardan los restos de San Isidro, patrón de Madrid y los de su esposa Santa María de la Cabeza.

sábado, 22 de enero de 2011

APOYO DEL GOBIERNO A LA JMJ



PARA PUBLICACION INMEDIATA
El Gobierno muestra su apoyo a la Jornada Mundial de la Juventud El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, se ha reunido esta mañana con los organizadores de la Jornada Mundial para ultimar los detalles de colaboración del Estado con este evento Entre los acuerdos adoptados: la expedición de los visados de manera gratuita y el apoyo de más de 6.ooo efectivos de las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad de los asistentes Esta reunión ha tenido lugar en el contexto de la visita a Madrid de Alberto Gasbarri, coordinador de los viajes del Papa, quien ha supervisado todos los detalles del programa de Benedicto XVI durante la próxima Jornada Madrid, 20 de enero de 2011.-El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, se ha reunido esta mañana con una delegación de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y del Vaticano, para tratar la colaboración que ofrecerá el Gobierno central a la organización de este encuentro, que se celebrará en Madrid del 16 al 21 del próximo mes de agosto. Actualmente ya se han inscrito 240.000 jóvenes de todo el mundo, de los que 23.000 proceden de países de fuera del espacio Schengen, en especial Hispanoamérica y África. Según el procedimiento habitual seguido por otros países en este tipo de jornadas, se ha decidido expedir los visados para los peregrinos gratuitamente. La concesión de este visado seguirá los requisitos habituales para este tipo de procesos. Durante los días de la Jornada Mundial de la Juventud, unos 6.000 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado velarán por la seguridad de los asistentes. En total siete ministerios colaboran en la organización de la JMJ: Exteriores, Trabajo, Cultura, Interior, Defensa, Fomento y Presidencia. El Ministerio de Defensa ha cedido el uso del aeródromo de Cuatro Vientos para la vigilia y la misa con el Santo Padre, los días 20 y 21 de agosto. Por su parte el Ministerio de Cultura está trabajando en distintas propuestas para dar la máxima difusión a la cultura madrileña y española entre los asistentes a la Jornada. A la reunión de esta mañana han asistido el coordinador de los viajes del Papa, Alberto Gasbarri; el Nuncio de su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini; el cardenal de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela; el coordinador general de la JMJ, monseñor César Franco; el director ejecutivo de la Jornada Mundial, Yago de la Cierva; así como la subsecretaria de la Presidencia, Soledad López Fernández.
C O M U N I C A C I Ó N
Esta reunión de trabajo ha tenido lugar en el contexto de la visita a Madrid de
Alberto Gasbarri, quien ha supervisado todos los detalles del programa de
Benedicto XVI en su próxima visita a España. Gasbarri ha tenido la oportunidad
de reunirse con diferentes autoridades y visitar ‘in situ’ los lugares en los que se celebrarán los actos principales.
Estrecha colaboración con la Administración
Desde el primer momento la respuesta de las Administraciones públicas
españolas (Gobierno central, Comunidad Autónoma de Madrid y Ayuntamiento
de la ciudad) ha sido de gran colaboración. Para articular este apoyo, en
noviembre de 2009 se creó una Comisión Mixta, con representantes de las tres
Administraciones públicas, que coordina la preparación logística y técnica de la
JMJ. También existe un consorcio de apoyo a la JMJ que supervisa los
beneficios fiscales para las empresas que patrocinen el evento, declarado
Acontecimiento de Excepcional Interés Público en los presupuestos generales
del Estado para 2010.
Las distintas administraciones públicas no contribuyen económicamente, sino
que colaboran facilitando instalaciones públicas (las sedes de los actos, espacios para actividades culturales; colegios y polideportivos para el alojamiento de los peregrinos, etc.), y los servicios generales (seguridad, protección civil,
transporte y tráfico, etc.), en razón del interés general del evento, como es
habitual en otros actos de esta magnitud.

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora de la Oficina de Prensa – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 -Email: medios@jmj2011madrid.com
1 Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente.

viernes, 14 de enero de 2011

JUAN PABLO II, PATRONO DE LA JMJ




PARA PUBLICACION INMEDIATA

Juan Pablo II, nombrado patrono de la JMJ

El cardenal Rylko ha comunicado la beatificación de Juan Pablo II, ante los más de 400 asistentes de todo el mundo que se dan cita estos días en Madrid para coordinar la asistencia de los participantes de la JMJ
En el encuentro de delegados se han tratado todas las cuestiones organizativas de principio a fin, de la A a la Z: Acogida a los jóvenes, Benedicto XVI, Comidas… Solidaridad, Transporte, Visados, Website


Madrid, 14 de enero de 2011.- Juan Pablo II, bajo cuyo pontificado se comenzaron las Jornadas Mundiales de la Juventud ha sido nombrado patrono de la JMJ Madrid11, tras el anuncio de su beatificación esta mañana. El cardenal Rylko, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, ‘ministerio’ vaticano encargado de las Jornadas Mundiales, ha hecho pública esta noticia ante los más de 200 delegados de todo el mundo reunidos en Madrid para preparar la próxima Jornada. El cardenal Rylko ha recordado cómo Karol Woytila se consideraba “amigo de los jóvenes” y ha mostrado una gran alegría “por poder comunicar la noticia durante esta reunión de delegados”. Los asistentes recibieron en pie con emoción y un largo aplauso este anuncio.

Juan Pablo II siempre mostro su predilección por los jóvenes. En 1985, año en el que tuvo lugar la primera JMJ afirmó: “toda la Iglesia ha de sentirse cada vez más comprometida a nivel mundial, a favor de la juventud, de sus ansias y afanes, de sus aperturas y esperanzas, para corresponder a sus expectativas, comunicando la certeza que es Cristo”.

Sesiones de trabajo
En las sesiones informativas y de trabajo de estos días se han explicado todos los entresijos y datos de utilidad para los jóvenes que vendrán a la Jornada. La Jornada Mundial se ha tratado de principio a fin, de la A a la Z : Acogida a los jóvenes, Benedicto XVI, Comidas… Solidaridad, Transporte, Visados, Website.

Todo con un único objetivo: facilitar a los representantes las tareas de información y coordinación con los jóvenes que asistirán a la JMJ. Durante estos días se han tocado muchos temas, y se han resuelto decenas de preguntas: ¿Dónde dormirán los peregrinos?, ¿cuándo y dónde se celebrarán las actividades del plan cultural?, ¿qué contenidos tendrá la mochila del peregrino?

También han tenido ocasión de visitar las sedes donde se celebrarán los actos principales de la Jornada Mundial, como el aeródromo de Cuatro Vientos, donde se celebrará el acto más multitudinario de esta JMJ, en el que se espera la participación de unos dos millones de personas. Los trayectos de autobús han sido una ocasión única para conocer a personas de todo el mundo y palpar de cerca la internacionalidad de la Iglesia, como si de una ‘mini-JMJ’ se tratase.

El representante de Turkmenistán, en cuyo país sólo hay 150 católicos; el representante de Brasil que quiere que no sólo puedan venir jóvenes de Sao Paulo a la Jornada, sino recaudar fondos para jóvenes de la Amazonia; o con una joven noruega que compatibiliza su trabajo en la Ópera de Oslo con la coordinación del grupo de 60 peregrinos que tiene previsto acudir a la Jornada.

En el Ayuntamiento han sido recibidos por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien ha destacado que “la Jornada Mundial no es un evento más, sino que es un acontecimiento que constituirá una auténtica experiencia vital para miles de jóvenes procedentes de todo el mundo”. A la vez que ha afirmado que hará todo lo que esté en su mano para que “todo el mundo se sienta como en casa, y conseguir ser la mejor sede que hasta la fecha haya habido para una JMJ”.

Puede consultar un resumen de los temas tratados durante el encuentro en el documento adjunto: ‘El abecedario de la JMJ’


Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora de Prensa – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com


Esta información puede ser usada con fines informativos

PRESENTACIÓN A LOS CINCO CONTINENTES

PARA PUBLICACION INMEDIATA La JMJ se presenta a los cinco continentes Comienza el Encuentro Internacional de Delegados para la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid Representantes de 84 países y 57 realidades eclesiales se citan en Madrid para coordinar la asistencia de los participantes a la JMJ de Madrid

Madrid, 12 de enero de 2011.-Los responsables de más de 84 países y de 57 realidades de la Iglesia se reúnen desde hoy en Madrid para cerrar los detalles de la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011. Más de 234 delegados provenientes de los cinco continentes asistirán a estas jornadas de trabajo, que se celebrará en San Lorenzo de El Escorial del 12 al 15 de enero. En el encuentro participarán también los miembros del Consejo Pontificio de los Laicos, el ‘ministerio’ vaticano encargado de las Jornada Mundiales de la Juventud, sí como representantes de todas las provincias españolas. El presidente del Consejo, cardenal Stanislaw Rylko, ha participado en la rueda de prensa de presentación del Encuentro, donde ha destacado que supone entrar en “la recta final” en la preparación del acontecimiento, y “abre una etapa decisiva en el itinerario de preparación espiritual y organizativo –logística de la JMJ de Madrid 2011”. La representante sudafricana, Barbara Koorbanally, ha narrado diversas iniciativas de los jóvenes de su país para su preparación. Una réplica de la Cruz de los jóvenes –que recorre España desde septiembre de 2009-está realizando un recorrido por toda la geografía del país africano para preparar a sus jóvenes con la vista puesta en agosto en Madrid. El delegado de Brasil, Tiago Oliveira, ha destacado que los jóvenes brasileños que “ven en España a un país hermano, por lo que están muy ilusionados”. Se espera la participación de 20.000 de estos jóvenes. Por su parte el presidente del Comité Organizador Local de la JMJ de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, ha mostrado su esperanza porque “el encuentro sea vivo, ágil y dinámico”, en el que los representantes plantearán “información de primera mano sobre sus necesidades y expectativas”. El primer encuentro que ha tenido el Cardenal Rylko a su llegada a Madrid, ha sido con un grupo de jóvenes voluntarios, a quienes ha agradecido su generosa colaboración con la Jornada Mundial. “Para muchos jóvenes venidos de todos los rincones del mundo será muy importante ver vuestra capacidad de acogida, vuestro espíritu de sacrificio
durante la JMJ. A veces en tareas ocultas, pero no por eso menos importantes”,
ha recalcado Rylko. “A vuestros amigos no les digáis: tenéis que venir a la JMJ;sino: ¡vale la pena!”.
Los asistentes al Encuentro Internacional de Delegados se informarán acerca de
los detalles en diferentes aspectos de la organización: alojamientos,
manutención, transporte, inscripciones, visados y voluntariado.
Los delegados también tendrán ocasión de visitar durante estos días los lugares en los que se celebrarán los actos principales de la JMJ: el aeródromo de Cuatro
Vientos y el entorno de la plaza de Cibeles.

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de Prensa– JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 -Email: medios@jmj2011madrid.com
1Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente.

lunes, 10 de enero de 2011

"DE DIOSES Y HOMBRES" EN ELCICLO DE CINE






















PARA PUBLICACION INMEDIATA
La película De Dioses y hombres en el ciclo de
preestrenos JMJ
El filme narra la historia real de una comunidad de monjes cistercienses
en Argelia, donde son secuestrados y asesinados por islamistas radicales
La película es candidata a los Oscar por su país, además de haber sido
galardonada con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes
Madrid, 10 de enero de 2011.- Este martes, día 11 de enero, a las 21.45
horas, se proyectará la segunda película, del ciclo de preestrenos de la Jornada
Mundial de la Juventud Madrid 2011 (JMJ). Se trata de la producción
francesa De dioses y hombres (2009, Xavier Beauvois), que es candidata a los
Oscar por su país, además de haber sido galardonada con el Gran Premio del
Jurado en el Festival de Cannes. Narra la historia real de una pequeña
comunidad de monjes cistercienses en Argelia, donde son secuestrados y
asesinados por islamistas radicales. Pero la historia no se centra en la parte
cruenta y se remonta a los antecedentes, a la vida de la comunidad en los meses
previos al secuestro. Y lo que nos muestra es una vida marcada por la oración, la
liturgia y el trabajo. Un trabajo que en algunos casos, como el del monje Luc,
que sabe medicina, está directamente orientado al bienestar de los habitantes
del pueblo más cercano, una pobre aldea musulmana.
Teresa Ekobo, responsable de cine de la JMJ, ha destacado de este filme que: “
"DE DIOSES Y HOMBRES es el reflejo de la rechazo a Cristo existente en la
actualidad, pero por encima de todo es una historia que refleja el triunfo de la
fe, del amor que narra la novedad y belleza de vivir el espíritu cristiano hasta sus
últimas consecuencias”.
El preestreno será en los cines Palafox de Madrid e irá precedido de un breve
encuentro con Javier Menéndez Ros, director nacional de Ayuda a la Iglesia
Necesitada (AIN).

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de Prensa– JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 535 36 45 - 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com

sábado, 8 de enero de 2011

CONVOCATORIA ORQUESTA Y CORO DE LA JMJ





















¿Quieres formar parte de la orquesta y coro de la próxima Jornada Mundial de la Juventud? La Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011 ha publicado la convocatoria de orquesta y coro para los actos principales del encuentro con el Santo Padre Dirigida a aquellos jóvenes con formación instrumental y vocal clásica, que quieran poner sus cualidades al servicio de este evento El plazo de inscripción estará abierto hasta el 27 de enero de 2011 Madrid, 7 de enero de 2011.-La Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (JMJ) ha publicado la convocatoria para organizar la orquesta sinfónica y el coro de voluntarios que participará en los actos principales de la Jornada Mundial de la Juventud el próximo mes de agosto en Madrid. Esta iniciativa está dirigida a aquellos jóvenes con formación instrumental y vocal clásica, que quieran poner sus aptitudes al servicio de la Jornada y que no se quieran perder la oportunidad de formar parte desde sus orígenes de una iniciativa musical y espiritual ideada para continuar una larga andadura en el tiempo. Instrumentistas de nivel avanzado en sus respectivas secciones de cuerda, viento y percusión; así como cantantes profesionales, estudiantes de canto y cantantes amateur de nivel avanzado. Pedro Alfaro, creador y director de este proyecto ha explicado: “creo que la música es el arte espiritual por excelencia, con una especial capacidad para despertar grandes ideales en las personas. Por ello, animo a todos los profesionales de la música a compartir su talento con jóvenes procedentes del mundo entero”. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 27 de enero de 2011. Las pruebas de selección se realizarán durante los fines de semana de febrero. Y la selección final de los participantes se publicará el 23 de febrero de 2011. Todas las pruebas y ensayos de los seleccionados tendrán lugar en Madrid. Los ensayos serán los sábados por la tarde a partir del 5 de marzo de 2011 y en horario intensivo los días anteriores a la JMJ. Este proyecto es coorganizado por Músicaparatodos (musicaparatodos.com), entidad promotora de actividades musicales y que entre sus objetivos se encuentra la difusión de valores a través de la música. Esta institución está especializada en actividades que reúnen calidad musical y capacidad para implicar a amplios grupos de participantes, acercando así la impactante experiencia estética de la participación en la música a grandes audiencias. Bases y convocatoria en www.madrid11.com

sábado, 1 de enero de 2011

" 2011 "












Acaban de colocarse en el calendario, las cuatro cifras que marcarán el encuentro mundial de la juventud en España. En el próximo mes de Agosto los jóvenes del mundo se encontrarán con su Santidad Benedicto XVI para proclamar a los cuatro vientos que entre los jóvenes, también tiene Jesús seguidores.

martes, 28 de diciembre de 2010

martes, 21 de diciembre de 2010

¡¡ F E L I C I D A D E S !!












Que en la Nochebuena, la llegada al mundo del Niño Dios, nos colme de bendiciones y nos conceda una Navidad y un Año Nuevo llenos de Paz, Amor, Salud, Trabajo y Felicidad.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

VOLUNTARIOS DE LA JORNADA MUNDIAL




PARA PUBLICACION INMEDIATA
500 voluntarios de la Jornada Mundial inundan la
universidad proponiendo una acción solidaria
Bajo el lema 1 día, 1 acción, 1 persona, se propone a cada universitario
dedicar un día de su tiempo a una acción solidaria
El objetivo de este proyecto (unomasuno.org) es doble: que muchos
jóvenes puedan conocer la Jornada Mundial y moverles para que den
parte de su tiempo para una necesidad social
Esta iniciativa que se ha realizado en la Universidad Complutense de
Madrid se replicara en otras universidades de España
Madrid, 15 de diciembre de 2010.- Esta mañana, 500 voluntarios de la
Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) inundaron las distintas facultades de la
Universidad Complutense de Madrid, proponiendo una acción solidaria para
esta Navidad.
1 día, 1 acción, 1 persona: es el lema de este proyecto, que se denomina
unomasuno.org. “Dedica un día de tu tiempo, a una acción solidaria, y así
pondrás tu granito de arena para un mundo mejor. Porque uno más uno hacen
mucho”, ha explicado Fernando Sols, coordinador de este proyecto y estudiante
de Económicas.
El objetivo de esta iniciativa es doble: por una parte dar a conocer la Jornada
Mundial entre los universitarios, y por otra moverles a la acción para que den
parte de su tiempo para una necesidad social concreta.
En el campus de la Universidad Complutense
Antonio, uno de los voluntarios que ha colaborado en la organización, ha
destacado la acogida que ha tenido la iniciativa: “ha sido un éxito rotundo, la
gente está más dispuesta a escuchar de lo que parece. Hemos repartido casi
15.000 folletos explicativos y alrededor de 1.000 personas ya se han apuntado a
una acción de voluntariado”.
El voluntario de honor ha sido el popular presentador de la radio Cadena 100 El
Pulpo, quien ha animado a todos a “quitarse los complejos de ser católico” y
llevar “el optimismo y alegría allá donde estéis”.
Ricardo y María que han estado repartiendo folletos en la facultad de Biológicas
dicen que “ha sido una ocasión estupenda para que muchos conozcan la JMJ,
como un compromiso hacia los demás”.
“Este verano dediqué un mes a hacer voluntariado. Al principio da un poco de
pereza, pero luego todos los que fuimos salimos muy contentos. Así que creo
que está bien animar a otros…” ha confesado Ricardo.
C O M U N I C A C I Ó N
Los universitarios han podido indicar su preferencia entre un gran número de
actividades sociales (atención a sin techo, ancianos, discapacitados…) a
desarrollar un día determinado entre el 20 de diciembre y el 6 de enero.
Con este proyecto se quiere además mostrar la labor social que muchas
instituciones y ONGs de la Iglesia hacen en la propia ciudad, como Cáritas,
Banco de Alimentos y Cooperación Internacional.
Esta iniciativa que ha nacido en Madrid, en el contexto de la Navidad, no es una
acción aislada sino que pretende replicarse en los próximos meses en otras
universidades de Madrid, España y el mundo. “Ya han manifestado su deseo de
sumarse a ella en Bilbao, Barcelona, Sevilla… ¡y Brasil!”, ha recalcado Fernando
Sols.
Toda la información está disponible en: www.unomasuno.org
Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora de la Oficina de Prensa – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com
-Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente.
-Las fotos que acompañan a la noticia son propiedad de la Oficina de Prensa de la JMJ. Su autora Hanna Grabowska ha
cedido voluntariamente los derechos de estas imágenes, para su libre reproducción.

martes, 14 de diciembre de 2010

CAMPAÑA DE NAVIDAD























































PARA PUBLICACION INMEDIATA
Vicente del Bosque, Inma Shara y Leopoldo Abadía
te animan estas navidades a regalar a los jóvenes…
la JMJ
El seleccionador Vicente del Bosque, la directora Inma Shara y el
escritor Leopoldo Abadía protagonizan la campaña de Navidad de
la Jornada Mundial de la Juventud
La web www.unregaloparatodalavida.org anima a regalar
inscripciones a la JMJ de Madrid
Con cada inscripción también se ayuda a que jóvenes de países con
menos recursos puedan asistir a la Jornada de Madrid
Madrid, 14 de diciembre de 2010.- Hoy comienza la campaña de Navidad de
la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con el objetivo de que padres y
abuelos regalen a sus hijos y nietos inscripciones para la JMJ, que se celebrará
en Madrid en agosto de 2011 y a la que se espera que acudan jóvenes de todo el
mundo.
La campaña, que tendrá especial presencia en Internet (redes sociales), prensa,
radio y televisión, cuenta con los testimonios de Vicente Del Bosque -
seleccionador nacional de fútbol-, Inma Shara -directora de orquesta- y
Leopoldo Abadía -autor del best-seller ‘La Crisis Ninja’-. Todos ellos han
prestado su imagen desinteresadamente para esta acción.
Los tres protagonistas de esta campaña valoran y animan a regalar inscripciones
por el impacto que tendrá un acontecimiento como la JMJ para la vida de tantas
personas. Vicente del Bosque subraya el ejemplo que dieron los jugadores de la
selección nacional a los jóvenes tras conquistar el último Mundial de Fútbol y
afirma que “en el deporte, como en todo en la vida, hay que tener unos valores
sólidos y ser consecuentes”. Por su parte, Inma Shara recuerda un viaje solidario
que hizo a Zambia: “Pude escuchar los acordes más dolorosos del ser humano”,
recuerda, y anima a que “los jóvenes recuperen los valores que vio en esas
gentes”. Por último, Leopoldo Abadía reconoce que cada Navidad “tengo
verdaderos problemas para sorprender con los regalos a mis 12 hijos y 40
nietos” y añade que “este año lo tengo resuelto: tengo claro que la mejor
inversión es regalar inscripciones a la JMJ y es lo que haré”.
Según explica Gabriel González-Andrío, director de Marketing de la JMJ “el
mensaje de esta campaña hace especial hincapié en que se trata de un regalo
doble, ya que las personas que se inscriban pueden colaborar con un Fondo de
Solidaridad que permite participar a jóvenes sin recursos de países más pobres,
que están en guerra o que han sufrido el azote de catástrofes naturales”.
C O M U N I C A C I Ó N
Al tratarse de una campaña sin ánimo de lucro, la difusión de la misma será
totalmente gratuita gracias a la colaboración de varios grupos de comunicación
dentro y fuera de nuestro país.
Todos aquellos que quieran inscribirse en la JMJ pueden hacerlo a través de la
web oficial www.madrid11.com e informarse a través de la web
www.unregaloparatodalavida.org.
Para descargarse la CAMPAÑA:
http://www.madrid11.com/es/oficina-de-prensa/descargas
FICHA DE LA CAMPAÑA:
Agencia: Departamento de Comunicación JMJ Madrid 2011
Anunciante: Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011
Planificación de Medios: Departamento de Comunicación JMJ Madrid 2011
Campaña: Inscripciones JMJ 2011
Dirección Creativa: G.González-Andrío
Coordinación: Sandra Cortés
Producción y Postproducción: Ignacio Arregui
Ayudante de Producción: Fernando Rodríguez
Locución: Juan Ochoa (Linewolf Estudios)
Música: DT Producciones
Web: Quique Infante
Diseño Gráfico: José Gil-Nogués
Atrezzo: Laura Martínez
Títulos 3 versiones (40”): “Vicente Del Bosque”, “Inma Shara” y “Leopoldo Abadía”
Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de Prensa– JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)– 917885351 - 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com
-Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente.
-Las fotos son de la oficina de prensa de la JMJ, se pueden reproducir libremente

jueves, 9 de diciembre de 2010

SEGUIDORES EN REDES


PARA PUBLICACION INMEDIATA
La JMJ supera los 200.000 seguidores en redes
sociales y el millón de visitas en la web
Las redes sociales permiten a los seguidores de la Jornada Mundial de la
Juventud participar en la organización del encuentro
Los perfiles de la JMJ en Facebook ya se pueden consultar en 20 idiomas;
los últimos incluidos son el rumano y el húngaro
La JMJ también está presente en Orkut –red social más usada en Brasil-,
Mixi (Japón), Tuenti (España) y Vkontakte (Rusia)
La página web madrid11.com ha superado el millón de visitas en su
primer año de vida
Madrid, 9 de diciembre de 2010.- La Jornada Mundial de la Juventud
(JMJ) acaba de llegar a los 200.000 fans en Facebook, que se mantienen
informados al día sobre las novedades de la Jornada además de participar en
ella con su opinión y sus aportaciones.
El rumano y el húngaro son las últimas incorporaciones y con estos dos nuevos
idiomas son ya 20 en los que se puede participar en la JMJ de Madrid a través
de Facebook. Cristina del Campo, community manager de Madrid11, explica
que “los voluntarios, son quienes nos han propuesto la apertura de la página en
su propio idioma, comprometiéndose a administrar la página, traduciendo los
textos que les enviamos y gestionando el día a día. De esta forma, la JMJ
Madrid11 llega a todos los jóvenes de todos los rincones del mundo”.
La mayor parte de las intervenciones y preguntas de los usuarios de redes
sociales hacen referencia a las inscripciones o a la participación en la JMJ como
voluntarios. También realizan sugerencias ante las preguntas que les lanzamos o
muestran su alegría por asistir a la Jornada.
Además se han lanzado concursos que han tenido gran participación, como la
elección de las mejores frases del Mensaje del Papa para la JMJ de Madrid. Los
usuarios seleccionaban su cita favorita y quien recibía más “me gusta” por parte
del resto de los usuarios ha ganado una entrada doble en primera fila en el
aeródromo de Cuatro Vientos pata la Vigilia y la misa final.
¿Y quién gestiona todo esto? Más de 70 voluntarios animan, traducen y
responden a las cuestiones que surgen de cada uno de los perfiles de la JMJ en
Facebook. Desde sus países de origen los voluntarios tratan con los futuros
asistentes a la Jornada de Madrid.
La JMJ de Madrid también está presente en otras redes sociales líderes en otros
países: Orkut –red social más usada en Brasil-, Mixi -Japón-, Tuenti -España- y
Vkontakte –Rusia-.
C O M U N I C A C I Ó N
Por otra parte la Jornada de Madrid también se comunica a través de Twitter -
5.600 seguidores-, YouTube –casi 400.000 reproducciones de sus vídeos- y
Flickr –más de 57.000 visitas-.
Más de un millón de visitas y 200.000 inscritos
Además de las redes sociales, la presencia de la Jornada Mundial de la Juventud
en Internet es clave la página web oficial (www.madrid11.com). Desde su
estreno en noviembre de 2009, las visitas a sus páginas no han parado de
crecer. Desde ese primer mes en el que la web comenzaba a ofrecer sus primeras
informaciones las visitas se han multiplicado por trece, hasta llegar a las casi
200.000 el pasado noviembre. En total, la web –que ya se ofrece en 8 idiomasha
recibido más de un millón de visitas.
Las consultas a la página de la JMJ ya suman más de 4 millones de páginas
vistas. Los lectores de la página web se informan, sobre todo, acerca de
cuestiones referidas a la organización de la Jornada, como la agenda de la
semana o las inscripciones.
En cuanto al número de inscritos también se ha superado la cifra recientemente
alcanzada por las redes sociales: más de 200.000 personas han confirmado su
asistencia a la JMJ de Madrid. El país que más inscripciones ha formalizado ha
sido Francia, desde donde –por el momento- llegarán más de 45.000 personas.
De cerca le sigue Italia –más de 41.000-, España –25.000- y Estados Unidosmás
de 13.000-.
Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de Prensa – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com

sábado, 4 de diciembre de 2010

ORFEÓN DONOSTIARRA





PARA PUBLICACION INMEDIATA

El Orfeón Donostiarra cantará ante el Papa

La agrupación coral más importante de España, participará en la Vigilia de jóvenes y en la Misa del domingo con el Santo Padre, en el aeródromo de Cuatro Vientos
Además, ofrecerá uno de los conciertos de bienvenida a las autoridades




Madrid, 3 de diciembre de 2010.- El Orfeón Donostiarra colaborará con la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011. La agrupación coral actuará en la Vigilia de los jóvenes y en la Misa del domingo con el Santo Padre, en el aeródromo de Cuatro Vientos. Además, ofrecerá uno de los conciertos de bienvenida a las autoridades.

“El repertorio todavía no está cerrado, pero nos gustaría que se interprete tanto música religiosa, como piezas del folclore de los distintos puntos de España”, ha explicado el director del Orfeón, José Antonio Sainz Alfaro.

El Orfeón Donostiarra es una centenaria institución coral amateur fundada el 21 de enero de 1897 en la ciudad de San Sebastián (Guipúzcoa, España), compuesta actualmente por 185 voces. Cuenta en su haber con un extenso palmarés de premios y galardones que le avalan como la agrupación coral más importante de España, y una de las mejores del mundo.

Javier Cremades, director de actos centrales de la JMJ ha parafraseado a S. Agustín, diciendo: “Quien canta reza dos veces. Cuánto más si quien canta lo hace tan bien y además hace cantar, no sólo a los participantes de la JMJ, sino a todas las personas que lo verán televisado”.

Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián ha relatado que la iniciativa partió de un grupo de personas de la ciudad que ahora ven cómo “su sueño se ha hecho realidad”. “Os deseo que hagáis disfrutar al Santo Padre, una persona con un oído muy fino y alma cultivada; y sobre todo que elevéis el corazón de tantos jóvenes que participarán en este encuentro”, ha recalcado Munilla.

Por su parte el presidente del Orfeón, José Mari Echarri ha destacado que “la propuesta de participar en la Jornada Mundial fue recibida por todos sus miembros con auténtica emoción”.

La colaboración del Orfeón Donostiarra es una manifestación más de la vasta plataforma cívica en la que se apoya la Jornada Mundial. Además es una muestra del afán de esta JMJ de mostrar “el camino de la belleza para llegar a Dios”, según ha resaltado Monseñor César Franco, coordinador general de la JMJ y obispo auxiliar de Madrid. También ha recalcado su gratitud al Orfeón Donostiarra por su colaboración desinteresada.

La presentación se ha celebrado en la Fundación Pons, una entidad sin ánimo de lucro, que colabora con la JMJ. La misión de esta Fundación es impulsar la transmisión de valores con el objetivo de favorecer el respeto, la convivencia y el desarrollo social.


Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora de la Oficina de Prensa – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com

1. Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente.
2. Los derechos de la foto son de la JMJ, se pueden publicar sin necesidad de citar su fuente

viernes, 19 de noviembre de 2010

LA HERMANDAD DE LOS PANADEROS A SEVILLA


Autor Daniel Villalba





















Autor Rafael Alcazar Otero


Sevilla pondrá el broche de oro al Vía Crucis de la Jornada Mundial.
El paso de la Virgen de Regla de Sevilla será el colofón a las 14 estaciones del Vía Crucis.
“Es una gran alegría hacer a Sevilla presente en este Vía Crucis de carácter tan universal”, ha dicho el hermano mayor.

Piezas de los últimos cuatro siglos provenientes de 12 ciudades
españolas compondrán el Vía Crucis de la JMJ.

Madrid, 16 de octubre de 2010.-
El paso de la Virgen de Regla de Sevilla será el colofón del Vía Crucis de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
“Es una gran alegría hacer a Sevilla presente en este Vía Crucis de carácter tan
universal”, ha afirmado Emilio Santiago del Pino, hermano mayor de la cofradía.

La Hermandad de los Panaderos está orgullosa, de poder hacer partícipe a
jóvenes de los cinco continentes “de esta forma tan nuestra de amar y venerar a
la Virgen”, ha recalcado Antonio Mejías, comisario de esta hermandad para la
JMJ Madrid 2011. “En este mundo de hoy en el que nos movemos por
imágenes, creo que no hay nada más hermoso y eficaz que mostrar esta forma
que tenemos en Sevilla, y en general en España de amar a María”, ha añadido.

También hay una gran emoción entre el grupo joven de esta cofradía, que
asciende a 384 miembros. “Tras la votación en la que se aprobó la participación
del paso, los jóvenes de nuestra cofradía experimentamos un sentimiento de
alegría, entusiasmo y compromiso”, ha dicho José Delgado responsable de
juventud de la cofradía. Y este sentimiento de compromiso se verá
materializado pronto en un proyecto de formación cristiana, como preparación
para los costaleros de la cofradía que vendrán a la JMJ.

España, tierra de María
En los mismos lugares donde se celebrará la JMJ de Madrid estuvo Juan Pablo
II en 2003, que se despidió con estas palabras: “Hasta siempre España, hasta
siempre, tierra de María”.

“En nuestro país nos distinguimos por el amor y devoción a la Santísima Virgen.
Y ella es la que nos va ayudar a vivir mejor la pasión de su Hijo y terminar con
fruto este Vía Crucis”, ha recalcado Javier Cremades, director de Actos Centrales
de la JMJ.

La Dolorosa no será propiamente una estación del Vía Crucis, “pero como ella
queda en soledad después del Santo Entierro, haremos una oración ante este
hermoso paso sevillano, al final de la última estación, para acompañarla y consolarla.

C O M U N I C A C I O N
Es ciertamente el mejor colofón y damos las gracias a esta hermandad que se ha ofrecido con entusiasmo a participar. Estamos muy agradecidos. Este Vía Crucis es una bendición de Dios”, ha explicado Cremades.
La Virgen de Regla es la única talla del Vía Crucis de la JMJ, realizada por una
mujer. Ha sido atribuida desde antiguo a Luisa Roldán, hija del afamado artista
sevillano Pedro Roldán. Formada en el taller paterno, trabajó en Sevilla en su
juventud y en 1692 el rey Carlos II la designó su escultora de Cámara,
manteniendo luego este cargo con Felipe V.

Esta talla pondrá el broche de oro del Vía Crucis de la JMJ Madrid 2011, que
estará formado por 14 pasos de gran valor artístico y devocional de la imaginería
española de los últimos cuatro siglos. Tallas que se realizaron con una finalidad
catequética, y que servirán para que jóvenes de todos los rincones del planeta
puedan rezar y acercarse más a la Pasión del Señor.

Ficha técnica
· Imagen: Virgen de Regla
· Autor: atribuido a Luisa Roldán
· Cofradía: conocida como Hermandad de los Panaderos. Su nombre
completo es Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y
Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder
en su prendimiento, María Santísima de Regla y S. Andrés apóstol
· Época: último tercio del S. XVII
· Estilo: ‘Palio de corbatas’
· Ciudad: Sevilla
· Forma de llevarlo: costaleros
· Nº portadores: 30

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora de la Oficina de Prensa – JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com
1 Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente

jueves, 18 de noviembre de 2010

CAMPAÑA DE ACOGIDA



PARA PUBLICACION INMEDIATA
Objetivo: Sentirte como en tu casa
Comienza la campaña de acogida, por la que los jóvenes que acudan a
la JMJ podrán convivir con familias de la Comunidad de Madrid
35.000 de los jóvenes inscritos ya han solicitado alojarse en casas de
familia, en una convivencia que mostrará la hospitalidad de los
madrileños
Las familias que deseen alojar a los jóvenes pueden ofrecerse a través
de su parroquia, colegio o institución religiosa
Madrid, 18 de noviembre de 2010.- Sentirse como en casa, es el deseo de
cualquier persona cuando viaja, además del objetivo de la campaña de acogida
de la Jornada Mundial de la Juventud que arranca esta misma semana y que ha
sido presentada hoy en rueda de prensa.
Los jóvenes que acudirán a la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid
podrán vivir la hospitalidad de los madrileños alojándose en sus propias casas y
experimentar el espíritu de acogida cristiano. Y las familias podrán vivir con
jóvenes cristianos de los cinco continentes enriqueciéndose en su convivencia.
La adaptación de grandes espacios como colegios o pabellones para el
alojamiento de grandes grupos se suma ahora la oferta de las familias
madrileñas de toda la región. Las familias que deseen ofrecer sus hogares para
la acogida de los peregrinos pueden solicitarlo directamente a los responsables
de sus parroquias, colegios o instituciones religiosas, que son quienes coordinan
la recepción de la oferta familiar madrileña. Basta con rellenar un formulario
disponible en estas instituciones o en la página web de la JMJ de Madrid.
Gregorio Roldán, secretario general de la Jornada, ha destacado que la
recepción en familia “debe acoger a los jóvenes que lo soliciten como hermanos
nuestros”. Los jóvenes que deseen alojarse en familias podrán solicitarlo al
inscribirse en la Jornada Mundial de la Juventud.
Las muestras de generosidad no se han hecho esperar, ni siquiera a la apertura
de la campaña de acogida. 104 familias ya han ofrecido sus hogares para 367
personas. De los casi 200.000 jóvenes inscritos hasta el momento, casi 35.000
han solicitado ya alojarse con familias madrileñas.
La familia Pérez de Lema se ha ofrecido hace unas semanas para acoger a los
jóvenes de la JMJ. A pesar de ser ya unos cuantos en casa -4 hijos- no creen que
el espacio sea un problema. “Nos apretaremos”, comenta Fernando, el padre de
familia: “En una familia grande siempre queda sitio para acoger a alguno más”.
Virginia Salinero recibirá a varios asistentes a la Jornada: “Creo que todo el
mundo tiene una misión en la JMJ, en este caso, se trata de ayudar al Papa para
que mucha más gente puedan venir a verle”. Meggy Ngalula procede de la
República Democrática del Congo y lleva tres años en España: “Muchos jóvenes
C O M U N I C A C I Ó N
de mi país quieren venir pero no saben cómo hacerlo. Me ofrezco para que esos
peregrinos puedan tener un sitio desde el que puedan participar en la JMJ”.
Las diócesis de Alcalá y Getafe, como subsedes de la Jornada Mundial de la
Juventud, también se están preparando para que sus familias reciban a los
jóvenes en sus casas. Jacqueline Sánchez, responsable de Logística en Alcalá, ha
considerado que “es una oportunidad para que abramos nuestros corazones y
nuestro hogar”. Por su parte Julián Lozano, responsable de Comunicación de la
diócesis de Getafe, ha añadido que “pedir a las familias que acojan es un regalo
para ellos ya que les ofrece la oportunidad de ser generosos”.
Para reforzar la comunicación de esta iniciativa esta misma semana se lanzará
una campaña que animará y movilizará a las familias para acoger a los miles de
peregrinos que han solicitado esta modalidad de alojamiento. La campaña se
publicará en prensa, radio, televisión e Internet, además de distribuirse por
colegios, centros culturales, parroquias y asociaciones juveniles.
Con la vista puesta en agosto de 2011 las familias madrileñas ya reservan un
espacio en sus casas para recibir a los jóvenes de la Jornada Mundial de la
Juventud.
Descarga de los materiales de la campaña:
http://www.madrid11.com/es/oficina-de-prensa/descargas
Formulario para la acogida de las familias:
http://www.madrid11.com/acogida
FICHA DE LA CAMPAÑA:
Agencia: Área de Marketing y Campañas JMJ Madrid 2011
Anunciante: Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011
Planificación de Medios: Área de Marketing y Campañas JMJ 2011
Campaña: “Acogida de las Familias”
Coordinación: Francis Muamba
Dirección Creativa: G. González-Andrío
Producción y Postproducción: Ignacio Arregui
Locución: Juan Ochoa/Line Wolf Estudios
Diseño gráfico: José Gil-Nogués
Ilustración cartel: Álvaro Monge
Música: “Time with you” (Robillard) / Plusmusic
Titulo: "Acogida”
Piezas: 2 spots/30” y cuña 20”
Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de prensa– JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com
1 Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente

jueves, 11 de noviembre de 2010

COLABORACIÓN DE LOS MUNICIPIOS MADRILEÑOS


PARA PUBLICACION INMEDIATA
Los 179 municipios de Madrid ofrecen su
colaboración a la JMJ
Firmado un acuerdo con Federación de Municipios de Madrid por el
que sus ayuntamientos ofrecen instalaciones a los asistentes a la
Jornada Mundial de la Juventud
Los ayuntamientos ofrecen polideportivos y colegios para el
alojamiento de los jóvenes que acudirán a la Jornada y el desarrollo
de varias actividades
Madrid, 10 de noviembre de 2010.- Los ayuntamientos de la región de
Madrid ofrecen a la Jornada Mundial de la Juventud sus instalaciones y
servicios para la bienvenida y el alojamiento de los jóvenes asistentes. Esta
mañana se ha firmado un convenio de colaboración entre la Federación de
Municipios de Madrid y la organización de la Jornada por el que se ofrecen y
coordinarán los servicios municipales necesarios.
El acuerdo ha sido firmado por el presidente de la Federación de Municipios de
Madrid y alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, y el cardenal
arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.
El acuerdo implica a los 179 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, que
completan la oferta de espacios de la capital. Bartolomé González ha declarado
que la Jornada “no sólo es importante para Madrid capital, debemos prestar
todo nuestra colaboración y apoyo a este evento desde el resto de los municipios
madrileños”.
El cardenal Rouco Varela ha destacado que “este acuerdo es imprescindible para
la acogida, la celebración de catequesis y el desarrollo de actividades culturales”.
La colaboración a la que se refiere el convenio se extenderá a todas aquellas
cuestiones de la organización y desarrollo de la Jornada Mundial de la Juventud
que sean competencia de los ayuntamientos. Estos servicios incluyen la
habilitación espacios para el alojamiento de visitantes, aparcamientos, lugares
para encuentros y reuniones, programaciones culturales y seguridad.
La coordinación de los servicios ofrecidos se realiza a través de una comisión
presidida por los secretarios generales de la Federación y de la Jornada.
Este acuerdo se suma a los ya firmados con el Gobierno de la Nación, la
Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.

Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de prensa– JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com

martes, 9 de noviembre de 2010

EL HIMNO DE LA JMJ

Estrenada la “banda sonora de la JMJ” ante
millares de jóvenes
“Firmes en la fe”, himno de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ),
se ha estrenado en la vigilia de la fiesta de la Virgen de la Almudena
La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y el coro
de jóvenes de la Escolanía de El Escorial han interpretado el himno en
la Catedral de Madrid
El himno está disponible en Internet para descarga gratuita
Madrid, 8 de noviembre de 2010.- El himno de la Jornada Mundial de la
Juventud, uno de sus símbolos más característicos y “banda sonora” de la JMJ,
se ha estrenado en la víspera de la fiesta de la Virgen de la Almudena, patrona
de Madrid.
“Firmes en la fe”, título de la obra, ha sido interpretado por la Joven Orquesta
de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y por el coro de la Escolanía de El
Escorial. Ambos grupos han participado también en la grabación del himno, que
se distribuirá a partir del próximo 19 de noviembre.
El himno acompañará a los jóvenes en la preparación y en la celebración de la
JMJ de Madrid, y se basa en un texto del Apóstol san Pablo, “Arraigados y
edificados en Cristo, firmes en la fe”, elegido por el Papa como tema de la JMJ
Madrid 2011.
El himno tiene siete estrofas, y el estribillo dice así:
Firmes en la fe, caminamos en Cristo,
Nuestro Amigo, nuestro Señor.
¡Gloria siempre a Él! ¡Gloria siempre a Él!
Caminamos en Cristo firmes en la fe.
El autor de la letra es Mons. César Franco, coordinador general de la JMJ y
obispo auxiliar de Madrid. Para el autor, “Las estrofas realzan la Humanidad
santísima de Cristo al estilo de la tradición mística española y pretenden
acercarla a los jóvenes”.
Enrique Vázquez, sacerdote vitoriano y compositor de música religiosa, ha sido
el encargado de ponerle música. Vázquez ha recordado el proceso de
composición del himno, del que ha destacado que “el primer reto fue idear una
melodía que ayudara a entender el texto, cantarlo y rezarlo”.
C O M U N I C A C I Ó N
Vázquez ha resaltado de la letra que “las estrofas comienzan con un carácter
más lírico que refleja el asombro, la admiración y el agradecimiento ante la
Persona y la obra de nuestro Redentor”.
Esta obra se ha grabado en tres versiones: una litúrgica, otra instrumental para
grandes coros, y una versión popular con acompañamiento de guitarra. Las tres
versiones están disponibles gratuitamente en la web oficial de la JMJ, donde
también se pueden descargar las partituras para su interpretación. Quien lo
prefiera en formato CD, puede adquirirlo en la editorial San Pablo, que ha
patrocinado la grabación del himno y la producción de los CDs.
Un video musical del himno, en versión multilingüe, será distribuido más
adelante.
Descarga del himno (música, letra y partitura):
http://www.madrid11.com/es/oficina-de-prensa/descargas
Tiendas en las que se puede adquirir:
http://libreria.sanpablo.es/redlibrerias.php
Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de Prensa– JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com
1 Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente



PARA PUBLICACION INMEDIATA
Letra del himno de la Jornada Mundial de la
Juventud de Madrid 2011
Firmes en la fe, caminamos en Cristo,
Nuestro Amigo, nuestro Señor.
¡Gloria siempre a Él! ¡Gloria siempre a Él!
Caminamos en Cristo firmes en la fe.
1. Tu amor nos edifica y nos arraiga,
Tu cruz nos consolida y fortalece.
Tu carne nos redime y nos abraza
Tu sangre nos renueva y nos embriaga.
Oh, Cristo, nuestro Hermano,
Oh, Cristo, nuestro Amigo, nuestro Señor.
Haznos firmes en ti!
2. Tus manos acarician nuestras llagas,
Tus ojos purifican la mirada.
Tus labios comunican mil perdones,
Tus pies nos encaminan a la vida.
Oh, Cristo, nuestro Hermano,
Oh, Cristo, nuestro Amigo, nuestro Señor.
¡Haznos firmes en ti!
3. Tu aliento es el Soplo de lo Alto,
Tu risa es el signo de la gracia.
Tus llagas son amores encendidos,
Tus penas son el precio de mi alma.
Oh, Cristo, nuestro Hermano,
Oh, Cristo, nuestro Amigo, nuestro Señor.
¡Haznos firmes en ti!
4. Tu rostro es el icono de la Vida,
Tu frente es nuestra luz resucitada.
Tu muerte es la causa de mi vida,
Bautismo de mi carne en ti salvada.
Oh, Cristo, nuestro Hermano,
Oh, Cristo, nuestro Amigo, nuestro Señor.
¡Haznos firmes en ti!
5. Tu gloria es el futuro de los hombres,
Que marchan con impulsos de tu gracia.
Tu Iglesia es la casa con mil puertas
Encima de tu piedra edificada.
Oh, Cristo, nuestro Hermano,
Oh, Cristo, nuestro Amigo, nuestro Señor.
C O M U N I C A C I Ó N
¡Haznos firmes en ti!
6. Tus jóvenes caminan con María
que canta como novia engalanada.
Con ella cantaremos tu victoria:
la muerte ha sido ya aniquilada
Oh, Cristo, nuestro Hermano,
Oh, Cristo, nuestro Amigo, nuestro Señor.
¡Haznos firmes en ti!
Descarga del himno:
www.madrid11.com/downloads
Información de contacto:
Marieta de Jaureguizar
Directora Oficina de Prensa– JMJ Madrid 2011
Plaza San Juan de la Cruz, 2b – 28003 Madrid
Tel: (+34)91 342 67 79 – 638672099 - Email: medios@jmj2011madrid.com
1 Esta información puede ser usada con fines informativos sin necesidad de publicar su fuente